‘Diario Vivo’, el periodismo se sube a los escenarios del teatro para contar historias únicas del oficio
Los periodistas saltan frente al micrófono para contar una historia. Pero esto no es ni radio ni televisión. «Es como si fuera un periódico, tiene su parte internacional, deportiva, social… Podrás leer, bajo la forma escénica, la diario completo«, explica François Musseau, fundador y director de ‘Diario Vigo’.
Esa historia, efímera, solo contado una vezen un teatro. Y no será registrado en ningún otro lugar, excepto en la memoria del público.
«En estos tiempos de redes sociales e inmediatez, de repente volver a los orígenes y contarles una historia que no es reproducible, eso es lo que más me gustó», añade José Antonio Guardiola, periodista.
Su contenido también es secreto.. Lo hacen de esta manera con el objetivo de preservar la esencia del formato por qué Han pasado voces como la de Lucía Méndez, Alfonso Armada o Soledad Gallego Díaz y para quién Pasarán los de Iñaki Gabilondo y Pilar Urbanoentre otros.
Eva Herrero, otra de las periodistas participantes, ya acudió como público a una de las sesiones anteriores. «Me encantó, quedé tan asombrado que dije, tengo que estar ahí. Ellos son historias muy personales que tocan mucho al periodista», explica Herrero Gomar.
El público, que asistirá a ciegas, también es clave. “¿Quién me dice que tal vez no habrá alguien en el público que se pare y me diga qué estoy haciendo contando intimidades como la historia que voy a contar? Pero,quien dijo miedo«Agrega Celia Blanco, periodista.
La información pasa y no la leerás en ningún periódico. Pero si en esto’Diario en vivocomo las historias que prometen conmover a la audiencia.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí