Antena3

entre el escepticismo y la urgencia

entre el escepticismo y la urgencia
Avatar
  • Publishednoviembre 7, 2025


Su ubicación, uno de los lugares más simbólicos pero también más vulnerables del planeta, lo convierte en uno de los atractivos climáticos más visuales hasta la fecha. EL selva amazónica No es sólo una escena: es el protagonista.

Las expectativas son altas pero pocos dirigentes han confirmado su presencia. 57 jefes de estado o de gobiernomuy por debajo de las cifras de ediciones anteriores. Una cumbre que incluye cinco puntos clave: energías limpias, sistemas alimentarios, biodiversidad, adaptación al cambio climático y financiación.

Los desafíos de la Cumbre del Clima

Limitar el calefacción a 1,5°C. También se llevarán a cabo debates sobre cómo cerrar la brecha entre las ambiciones declaradas y las políticas reales que encaminan las emisiones por el camino correcto. La urgencia es tanto mayor cuanto que varios análisis indican que el mundo ya ha superado la marca de 1,5°C.

El financiamiento es uno de los puntos más conflictivos: ¿cómo movilizar recursos suficientes para la mitigación, la adaptación y la restauración? La forma de transportar el finanzas desde los niveles actuales hasta los miles de millones de dólares anuales que varios estudios estiman necesarios. Los países en desarrollo en particular exigirán compromisos claros de los países ricos para apoyar estas medidas.

No sólo es importante reducir las emisiones: también es esencial prepararse para los impactos que ya se están produciendo (sequías, inundaciones, fenómenos extremos). Se trata de infraestructuras, ciudades mejor preparadas, sistemas de abastecimiento de agua y actualización de los mecanismos de defensa y protección en las zonas costeras, agricultura, etc.

La transición a la energía renovable, la eliminación gradual de los combustibles fósiles y la transición socialmente justa para los trabajadores y las comunidades afectados. Cómo estructurar los mercados carbónmecanismos de comercio de emisiones, ajustes en las fronteras de carbono y garantía de la integridad ambiental.

La “salud” del planeta

Según el Organización Meteorológica MundialHay un 80% de posibilidades de que al menos uno de los años comprendidos entre 2025 y 2029 sea el más cálido jamás registrado. Las concentraciones de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera son las más altas. El contenido térmico de océano También es un récord: los océanos absorben gran parte del exceso de energía, retrasando algunas señales visibles pero bloqueando la energía en el sistema climático. Datos poco optimistas para el inicio de esta cumbre climática.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: