laSexta

Descubren restos de 138 víctimas del régimen franquista en cinco fosas del cementerio de Riotinto, Huelva

Descubren restos de 138 víctimas del régimen franquista en cinco fosas del cementerio de Riotinto, Huelva
Avatar
  • Publishednoviembre 8, 2025



El trabajo de exhumación en la cuarta y quinta fosa común del Cementerio Municipal de Santa Bárbara de Minas de Riotinto (Huelva) han abandonado el Hallazgo de restos de 22 víctimas. de la represión franquista, que, junto con los 116 encontrados En las tres primeras tumbas del cementerio se encuentran un total de 138 restos mortales.

Así lo ha indicado el Ayuntamiento en su cuenta de Facebook, consultada por Europa Press, en la que señala que la exhumación y el estudio antropológico de la cuarta y quinta fosas comunes de esta nueva fase del proyecto fueron despedidos la semana pasada.

El Consistorio del municipio de la Cuenca Minera de Huelva ha subrayado que los episodios de violencia «fueron numerosos, severos y contundentessimilares a los anteriormente descritos», por lo que entre los restos se han encontrado «proyectiles de armas largas y cortas, fracturas perimortem, alambres y una larga lista de atrocidades y barbaridades», que, indica, «no deben caer en oídos sordos».

«Seguiremos avanzando para que todas las personas que perdieron la vida durante el régimen puede descansar en paz. Ellos y sus familias», afirma el Ayuntamiento, que busca «reparación, justicia y verdad» para que «no mueran en el olvido».

Del mismo modo, recuerda «quien lo desee» que puede dirigirse al Ayuntamiento para «tomar una muestra y participar en el trabajo de identificación genética» que se sigue realizando en la Universidad de Granada.

Hasta principios del pasado mes de octubre, la provincia de Huelva registraba más de 600 víctimas recuperados en exhumaciones en fosas comunes en diferentes municipios en 30 actuaciones que, a lo largo de los últimos años -con el Primer Plan Cuatrienal de Exhumaciones 2020-2024-, han sido financiadas por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, a través de la Secretaría de Estado para la Memoria Democrática, por valor de 1,1 millones de euros.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: