Este es el electrodoméstico que debes desenchufar después de usarlo para evitar incendios
Casi todas las cocinas cuentan con un pequeño electrodoméstico funcional que obviamente no compromete la seguridad, pero la realidad es muy diferente. hablamos tostadoraes uno de los dispositivos más peligrosos de nuestros hogares si no se utiliza correctamente o con las precauciones adecuadas.
Para los que no lo saben, una tostadora. Calentar pan mediante resistenciay precisamente de eso se trata, porque si no se toman las medidas mínimas de seguridad, puede producirse un incendio.
Tenga en cuenta que las cocinas actuales están llenas de aparatos modernos como freidoras, refrigeradores, cafeteras y más. Aunque todos están pensados para hacernos la vida más fácil, lógicamente también aumentan el riesgo de sufrir problemas eléctricos. Siempre se recomienda desenchufar los aparatos eléctricos que no utilizamos Ahorra energía y reduce el consumo. Esto no es necesario, pero en este caso se recomienda por razones de seguridad. Por otro lado, ¿sabes qué dispositivo consume más?
¿Cómo funciona una tostadora?
Sencillamente porque su sistema de resistencia puede alcanzar temperaturas muy elevadas que dorarán el pan. El problema ocurre cuando las migas de pan se almacenan en el fondo de la tostadora, donde pueden actuar como combustible si entran en contacto con el elemento calefactor que está encendido. Esto puede producir humo e incluso llamas, algo que los expertos tienen claro: hay que limpiarlo seguido Lo más importante es desconectarlo después de su uso.
También es importante la ubicación de la tostadora en la cocina. Lo ideal es colocarlo sobre una superficie resistente al calor y mantente alejado de las cortinastela o papel de cocina y cualquier otro material que se incendie con relativa facilidad. Recuerde, su cocina podría incendiarse si hay papel o uno de estos elementos cerca. El problema es aún más grave si hay una Thermomix o aparato similar cerca. Además, se recomienda revisar el estado de los cables de vez en cuando, ya que si hay áreas expuestas o en mal estado se pueden producir daños en los cables. causar cortocircuito y provocar graves consecuencias.
Si no está en uso, desenchufe el enchufe
¿Qué pasa cuando un trozo de pan se atasca? Aquí viene otro de los errores más comunes: intentar quitarlo con un utensilio metálico, como un cuchillo o un tenedor. Si bien esto suele ser una reacción instintiva, cometemos un gran error porque el metal conduce la electricidad y podría causar una descarga eléctrica si la tostadora todavía está enchufada. Lo mejor que se puede hacer en este caso es Primero desconecta la alimentación. Pasados los minutos, intenta retirar las rebanadas de pan con cuidado y siempre sin introducir objetos metálicos.
Como ves, una costumbre común es desenchufar la tostadora después de cada uso. Ya no es sólo una cuestión de seguridad, eso es en última instancia lo más importante porque esto también tiene un impacto en la seguridad. Vida del electrodoméstico. Si un dispositivo está constantemente conectado a una fuente de alimentación y necesita manejar alimentación de CC, cualquier componente interno se deteriorará a largo plazo.
Adicionalmente, se recomienda desconectar cualquier equipo eléctrico que no cuente con un sistema de apagado automático o que pueda generar calor durante su funcionamiento. En el caso específico de las tostadoras, incluso los modelos más modernos pueden funcionar mal o retener el calor residualsu hogar corre riesgo si el dispositivo permanece enchufado.
Preguntas frecuentes sobre precauciones sobre electrodomésticos Esto es lo correcto. Evitarás posibles problemas y alargarás su vida útil.
a menudo. Una vez al mes es óptimo.
Porque las migas o trozos de pan que quedan dentro pueden provocar un incendio.
¿Debo desconectar la tostadora si no la estoy usando?
¿Con qué frecuencia debo verificar el estado de los cables de mi equipo?
¿Por qué son peligrosas las tostadoras?
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí