China reanudará durante un año la exportación de tres metales raros a EEUU de «uso doble» civil y militar
El Ministerio de Comercio de China anunció este domingo que suspenderá durante un año la prohibición impuesta a finales del año pasado a la exportación de bienes de «uso doble» civil y militar de galio, germanio y antimonio a Estados Unidos, tal y como había avanzado Washington tras los acuerdos de finales de octubre.
[–>[–>[–>En un breve comunicado publicado en su página web, Comercio indica que, hasta el 27 de noviembre de 2026, la mencionada prohibición queda sin efecto.
[–> [–>[–>La orden original, que data de diciembre de 2024, prohibía «la exportación de artículos de uso doble relacionados con el galio, el germanio, el antimonio y los materiales superduros a Estados Unidos», así como controles «más estrictos» a la venta de productos de grafito al país norteamericano.
[–>[–>[–>
Tras los pactos anunciados después de la reunión entre los presidentes de ambas potencias, Xi Jinping y Donald Trump, la Casa Blanca había avanzado que «China emitirá licencias generales válidas para la exportación de tierras raras, galio, germanio, antimonio y grafito a beneficio de los clientes finales en EEUU y sus proveedores en todo el mundo». «La licencia general supone la retirada ‘de facto’ de los controles impuestos por China desde 2023», apuntaron las autoridades estadounidenses a principios de este mes.
[–>[–>[–>Permisos especiales
[–>[–>[–>
El comunicado alude a las limitaciones a la exportación de galio y germanio -metales clave para la fabricación de chips y de los que China es el mayor productor mundial- que Pekín impuso a mediados de 2023, obligando desde entonces a solicitar licencias específicas para venderlos al exterior.
[–>[–>[–>
En octubre de ese mismo año, Comercio empezó a solicitar ese tipo de permisos especiales también para algunos productos de «uso doble» de grafito, material usado para producir fibra de carbono o para fabricar electrodos necesarios para baterías y del que China también es el mayor productor y exportador a nivel mundial.
[–>[–>
[–>Y, un año más tarde, Pekín añadió a estas restricciones el antimonio, un metal utilizado en diversos sectores industriales como la fabricación de baterías o retardantes de llama, que ha cobrado una importancia estratégica en los últimos años.
[–>[–>[–>
Tras ello, en diciembre de 2024, China emitió la mencionada orden de limitar la exportación de todos esos materiales a EEUU en respuesta a las restricciones anunciadas por Washington para frenar la capacidad del gigante asiático de desarrollar microchips avanzados.
[–>[–>[–>Aparte de lo confirmado este domingo, China y EEUU también acordaron rebajar algunos de los aranceles anunciados en los últimos meses, suspender otras restricciones a exportaciones -por ejemplo, las anunciadas por China a las tierras raras en octubre-, una moratoria a las tasas portuarias o relanzar el comercio agrícola.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí