Deportes

Es una satisfacción ver a dónde llegó

Es una satisfacción ver a dónde llegó
Avatar
  • Publishednoviembre 9, 2025



Antonio Sabugueiro (Ourense, 1932) no soñaba con fundar una de las carreras más emblemáticas del atletismo popular mundial. Y sin embargo lo hizo.

Lo hizo sin querer, impulsado por la pasión, la amistad y el cansancio del barro de Cabaña.

A sus 93 años, esta gallega afincada en Madrid sigue siendo el alma viva de Nacional Nederlanden San Silvestre Vallecanaque en su edición de 2025 ya cumple 61 años de historia.

Este miércoles, las oficinas de ESPAÑOL acogió con satisfacción el acto de renovación del acuerdo asociación de medios entre el medio y la carrera.

Fue aquí donde Sabugueiro volvió a mostrar su naturalidad y humildad en una conversación sincera, que refleja como pocos el carácter de quien se define como un simple “fanático del deporte”.

Antonio Sabugueiro, fundador de San Silvestre Vallecana

El fútbol como origen

«Yo era aficionado al fútbol, ​​estuve a punto de fichar por el Rayo«, recuerda Sabugueiro con nostalgia y una sonrisa. De hecho, su vinculación con el club franjirrojo fue decisiva en su recorrido vital.

Como director del Rayo Vallecano impulsó hasta 16 secciones deportivas, una auténtica hazaña organizativa con disciplinas que iban desde el baloncesto hasta las palomas.

Pero fue el atletismo el que acabó marcando su vida. «Nunca hubiera pensado en hacer una carrera como esta.«, admitió, todavía sorprendido por lo que generó su idea.

Primera San Silvestre Vallecana

Primera San Silvestre Vallecana

Porque San Silvestre Vallecana no nació de una estrategia comercial, sino de una necesidad: «Estábamos metidos en el barro hasta la nariz.«, explica recordando las persistentes lluvias que empaparon los pies de los corredores de fondo de Casa de Campo.

Fue en la cafetería Bellaluz, en el número 6 de la calle Monte Igueldo, donde Sabugueiro y sus amigos Carlos Roa Y Manolo Fernández Pensaron que estaban corriendo sobre el asfalto. Fue en 1964.

El presupuesto inicial, 5.000 pesetas prestados por el director deportivo municipal de Vallecas. La carrera, aún sin nombre, se denominó entonces Gran Premio de Vallecas.

De 57 a 40.000

la primera edición Hubo 100 inscritos y sólo 57 corredores cruzaron la meta.. Hoy, más de 40.000 lo hacen cada 31 de diciembre en sus dos modalidades.

La Popular e Internacional tienen un recorrido común que recorre el corazón de Madrid desde el estadio. Santiago Bernabeu hasta el de vallecas, en el caso del evento élite y de proximidad para el evento popular.

Durante estos 61 años, la San Silvestre Vallecana ha pasado de repartir jamones y albóndigas como premios a convertirse en campeona del mundo y de etiquetas Sello de oro del atletismo mundialuna distinción reservada sólo para las mejores carreras del planeta.

Sabugueiro siempre ha sabido adaptarse. Cuando en 1977 el periodista Pepe Domingo Castaño Cuando se le preguntó por qué no había carrera para los que “corremos en ropa interior”, Sabugueiro aceptó el desafío.

Así nació en 1978 la Nochevieja popular. En 1981, la carrera se abrió a las mujeres con 25 pioneras encabezadas por la legendaria Grete Waitz.

En 1984, ya desvinculado del Rayo, fundó la Grupo Deportivo San Silvestre Vallecanadesde donde siguió impulsando la prueba sin perder su espíritu humilde ni su pasión incansable.

Antonio Sabugueiro besa a Tariku Novales

Antonio Sabugueiro besa a Tariku Novales

Sara Fernández – EL ESPAÑOL

«Yo no soy la estrella»

Este espíritu es palpable en cada palabra de Antonio Sabugueiro. En su entrevista con EL ESPAÑOL insiste: “No busco que alguien me llame, estoy colaborando. No parezco: «No soy lo que digo, soy lo que quieres que sea».

Agradecer a los medios por su trabajo: «Tú haces el trabajo duroY recuerda con emoción a quienes le ayudaron desde el principio, como José María García o Santiago Estrada, sin los cuales la carrera, admite, “podría haber muerto”.

Su relación con los medios de comunicación siempre ha sido estrecha, consciente de que la visibilidad ha sido fundamental en la ampliación de San Silvestre.

«Es satisfactorio ver hasta dónde has llegado.«, dice sin el menor rastro de ego, más orgulloso de la herencia colectiva que de su notoriedad personal.

Durante seis décadas, el San Silvestre Vallecana vio victorias legendarias, como las de kipchoge, kiplimo cualquiera Paula Radcliffey ha sido elegida hasta en seis ocasiones como la mejor carrera del mundo en la distancia de 10K.

Se comparte la grabación actual Berihu Aregawi Y Jacob Kiplimoa las 26:32.

Desde 2016, el San Silvestre Vallecana está patrocinado por Países Bajos nacionalesquien aportó estabilidad y visibilidad a una carrera que se reinventó sin perder su esencia.

el grito de guerra #VallecanaSoloHayUna Esto ya forma parte del imaginario colectivo de los corredores españoles.

Cada año, la ceremonia de entrega de premios ‘Fauna del año‘ reconoce figuras clave en el crecimiento de esta tradición.

En 2024, Sabugueiro rindió homenaje a figuras como José María García o el ex alcalde José María Álvarez del Manzano.

Patrimonio vivo

Antonio Sabugueiro cumple hoy 93 años. En 2023 recibió la Copa Estadio de manos del Consejo Superior de Deportes por su aporte al fomento del deporte base.

Y en 2024, volvió a mostrar su agradecimiento ofreciendo al alcalde un cuadro conmemorativo del 60 aniversario de la carrera.

Su sueño declarado es ver algún día Eliud Kipchoge Dile adiós al atletismo en San Silvestre Vallecana.

Pero su verdadera victoria ya está conseguida: ha transformado una modesta idea nacida en una cafetería en una de las fiestas deportivas más populares de España.

«Yo no soy el protagonista»repetir. Pero su historia, su constancia y su generosidad le han convertido, sin duda, en un icono del deporte español.

Porque Sólo un «loco del deporte» podría imaginar algo como esto.. Y hazlo realidad.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: