La justicia francesa estudia hoy si libera a Sarkozy
Su encarcelación se vivió como un acontecimiento histórico. Un centenar de personas se concentraron a las puertas de su domicilio familiar para despedirle al grito de “vergüenza de justicia”, y escoltado por una decena de coches de policía, Nicolas Sarkozy entraba el pasado 21 de octubre a la prisión de la Santé de París para cumplir una pena de 5 años de prisión firme por asociación ilícita en el ‘caso Gadafi’.
[–>[–>[–>Tres semanas después de aquello, este lunes la Corte de Apelación estudiará la petición de libertad condicional presentada por los abogados del ex presidente. La corte decidirá ese mismo lunes, si debe o no quedar en libertad el tiempo que se celebra el juicio de apelación. Una audiencia que contará con la comparecencia por videoconferencia del propio Sarkozy, y donde los magistrados debatirán sobre el artículo 144 del Código Penal francés, comodín que podría dejar en libertad al ex jefe de Estado.
[–> [–>[–>Este recurso fue el que utilizó el Tribunal de París para enviar a prisión a Sarkozy, basándose en el «único medio» para proteger pruebas, prevenir presiones, evitar la fuga o la reincidencia, o para proteger al propio ex presidente. Ahora, en caso de que la Corte de Apelación considere que su uso es excesivo, Nicolás quedará inmediatamente en libertad bajo supervisión judicial, y probablemente, bajo arresto domiciliario. Algo a lo que ya está acostumbrado, puesto que el año pasado tuvo que portar una pulsera electrónica durante varios meses.
[–>[–>[–>
Una condena histórica
[–>[–>[–>
La sentencia contra el ex jefe de Estado, que fue dictada el pasado 25 de septiembre, generó una gran división de opiniones en Francia. No tanto por la condena, sino por el envío a prisión sin posibilidad de libertad condicional, mientras la justicia examina la apelación del caso.
[–>[–>[–>Los jueces justificaron esta decisión por la “excepcional gravedad” de los delitos. Aunque, Sarkozy y sus abogados afirmaron que estaba motivada por el “odio”. Desde entonces, el que un día fue el presidente francés con mayor popularidad internacional duerme en la única prisión que queda en el centro de París. Aunque no lo hace como otro preso normal, puesto que en su caso, duerme acompañado de dos policías «dada su condición y las amenazas que pesan sobre él», según confirmó el ministro del Interior, Laurent Nuñez.
[–>[–>[–>
No solo eso, Sarkozy recibe más visitas que el resto de los delincuentes de esa prisión. No solo de su familia, sino también del propio ministro de Justicia, Gérald Darmanin, una entrevista que suscitó críticas, especialmente por parte de magistrados.
[–>[–>
[–>La pesadilla de Nicolas Sarkozy no acaba este lunes. El ex presidente sabrá el 26 de noviembre si el Tribunal de Casación confirma o no su condena en apelación de un año de prisión por el caso Bygmalion, en el que fue sentenciado por la financiación ilegal de su fallida campaña presidencial de 2012.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí