Antena3

Estas son las nuevas medidas de movilidad urbana que la DGT planea lanzar en enero de 2026

Estas son las nuevas medidas de movilidad urbana que la DGT planea lanzar en enero de 2026
Avatar
  • Publishednoviembre 10, 2025


En los últimos años, el Dirección General de Tráfico(DGT) ha centrado sus iniciativas en mejorar las condiciones de los usuarios de la vía más vulnerables. Por lo tanto, no es sorprendente que para 2026 sus planes continúan en la misma dirección de cambio, pero influyendo en la seguridad peatonal con la aprobación de un nuevo conjunto de medidas. La fecha fijada es el próximo 2 de eneroel día en que se introduzcan las modificaciones en el Reglamento General de Circulación.

Las propuestas impulsadas por el Alto índice de seguridad vial en las calles.que viene aumentando exponencialmente desde hace varios años. Una situación paradójica, ya que el peligro de los peatones está provocado por otro grupo de usuarios vulnerables, las bicicletas y Vehículos de movilidad personal (VMP) y esto hace que caminar por la calle sea un riesgo real para cualquiera. Nació así necesidad de crear un estándars que protegen el peatones clara y concisa.

Nuevas medidas

Él nuevo paquete de mejorasincluye medidas restrictivas más estrictas para scooters electricos; que siempre debe ser notado en la carretera mediante luces en cualquier caso y para los repartidores que viajan en bicicletascooter eléctrico o motocicleta; que tendrán que usar el chaleco reflectante en cualquier camino.

A su vez, el VMPno podrán usar carriles habilitados para vehículos de alta ocupación (VAO), cuyo incumplimiento dará lugar a multa de 200 euros. Además, se considerarán como tales los vehículos de movilidad personal que se desplacen al ritmo habitual de un peatón debido a un determinado tipo de movilidad reducida.

EL ciclistas Siempre deben llevar el cascoal igual que los motociclistas y será eliminado cualquier excepción a la prescripción médica para evitar su uso. Además, los usuarios de bicicletas podrán circular en paralelo de dos en dos a lo largo del hombro.

Por su parte, será prohibido que los vehículos de cuatro ruedas estacionen en el cerca de pasos de peatonespara que a los patos les resulte más fácil ver la carretera cuando están a punto de cruzarla. Asimismo, la nueva normativa otorgará prioridad de paso en marchas militarespie en la ciudad con respecto a los vehículos de ruedas.

Grandes cambios en el uso del cinturón de seguridad

Finalmente, el DGT pretende actualizar el uso de cinturón de seguridad en la ciudad, un cambio que afectará a la taxistas, profesores de autoescuela y repartidores de bienes; Deberán utilizar el cinturón de seguridad aunque se detengan continuamente. Sólo el viejas regulacionesentre conductores y pasajeros de vehículos de emergencia como ambulancias o bomberosasí como los niños menores de 1,35 años que suban a un taxi (obligados a viajar siempre en la parte trasera).

Síguenos en nuestro canal whatsappy no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: