Detenida una mujer en Tenerife por estafar más de 20.000 euros a 50 personas con la venta de seguros falsos
SANTA CRUZ DE TENERIFE 10 de noviembre (EUROPA PRESS) –
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Santa Cruz de Tenerife a una mujer de 40 años dedicada a la falsificación documental y estafas masivas mediante la venta fraudulenta de seguros a ciudadanos residentes en la isla.
La investigación se inició a mediados de septiembre, después de que los agentes tuvieran conocimiento de diversas denuncias que alertaban sobre posibles fraudes relacionados con la contratación irregular de pólizas de seguros para multitud de personas repartidas por la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
El presunto autor simuló la contratación de pólizas o contratos inexistentes, elaborando documentos falsos o utilizando documentos auténticos manipulados para dar apariencia de legalidad con el objetivo de obtener un beneficio económico ilícito.
Las pólizas emitidas parecían válidas y cubrían diversos tipos de riesgos como los de salud, vida o automóvil.
Sin embargo, tras una exhaustiva investigación realizada por los agentes y las comprobaciones realizadas con las compañías aseguradoras, se constató que estos productos eran ficticios o inexistentes, incluso se detectaron casos en los que las pólizas fueron dadas de alta y canceladas simultáneamente o algunos días después de su emisión, en fechas anteriores a las pagadas por los clientes.
La detenida, que había trabajado anteriormente en compañías aseguradoras, contaba con una amplia cartera de clientes y, aprovechando la confianza depositada en ella, consiguió cobrar directamente los pagos de las pólizas fraudulentas a través de Bizum al teléfono de su casa o mediante transferencia bancaria a su cuenta personal.
La operación culminó con la detención de la presunta autora y la entrada y registro de su domicilio, incautándose tanto de aparatos informáticos como de terminales de telefonía móvil, todos ellos de interés para la investigación, señala en una nota la Policía Nacional.
La investigación continúa hoy y los agentes continúan analizando los movimientos de dinero realizados a través de Bizum, así como las declaraciones y denuncias presentadas.
Hasta el momento se han identificado unas 50 víctimas y se estima una pérdida económica de más de 20.000 euros, aunque se cree que las cifras aumentarán dado el número de denuncias y documentación a analizar, obtenida en el registro de su domicilio.
Además, diez cuentas bancarias del detenido han sido bloqueadas y embargadas para su análisis y garantizar la indemnización a las víctimas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí