GONZALO BERNARDOS VIVIENDA | La solución de Gonzalo Bernardos al problema de la vivienda en España: «Siempre pensando en Barcelona y Madrid»
Tan solo hace falta darse una vuelta por portales como Idealista o Fotocasa para descubrir la inflación existente en cuanto a alquileres se refiere en España. Por eso, muchas personas están empezando a desestimar esta opción y apostar por la compra, aunque los valores son igualmente elevados para muchos sueldos.
[–>[–>[–>La situación se recrudece especialmente en las dos grandes ciudades del país, Barcelona y Madrid, aunque también en otras ciudades grandes como Valencia o San Sebastián, donde la demanda es mucho mayor que la oferta y el parque de vivienda pública es completamente insuficiente para asumir todas las peticiones en curso.
[–> [–>[–>Los colectivos que más dificultades tienen para asumir una inversión de este tipo son las familias con pocos recursos y los jóvenes, mientras que los fondos de inversión y los extranjeros con sueldos más elevados barren con gran parte de las viviendas disponibles, además de los rentistas, que han existido toda la vida.
[–>[–>[–>
Uno de los mayores expertos en este campo en todo el país es el economista y profesor del Máster Inmobiliario de la UB, Gonzalo Bernardos, que no suele quedarse callado ante situaciones que le parecen injustas, aunque también ha dejado ir más de un comentario polémico en determinadas ocasiones.
[–>[–>[–>El catalán suele aparecer en programas de actualidad, como ‘laSexta Xplica‘, desde donde reflexiona en temas como el de la vivienda: «Dos salarios mínimos, en buena parte de España, pueden comprar una vivienda porque pagan menos de cuota hipotecaria que de alquiler«, indicaba al respecto.
[–>[–>[–>
Sin ahorro previo
[–>[–>[–>
Para él, el problema es que la gente hoy «no tiene ahorro previo«, algo que provoca la descapitalización a la hora de afrontar un desembolso tan importante de dinero como puede ser la entrada de un piso en las grandes ciudades.
[–>[–>
[–>Precisamente, en este punto quiso incidir para poner luz sobre los condicionantes del problema, pues suele pasar únicamente en las urbes más importantes: «Estamos siempre pensando en Barcelona y Madrid, pero hay muchas viviendas en España por 100.000-120.000 euros y hasta por 80.000. Y, en Zafra, por 30.000«, apuntaba. No obstante, muchos son reticentes a marchar del lugar donde han crecido, y menos por culpa del auge especulativo en el sector inmobiliario que ha elevado tanto los precios.
[–>[–>[–>
Pese a las dificultades en según que lugares del país, Bernardos advertía a los jóvenes que deben «hacer lo posible para comprar una vivienda«, pues «las pensiones del futuro no serán tan generosas como en la actualidad, y el mejor plan de pensiones que pueden ustedes tener es una vivienda», aseguraba en el programa.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí