¿Es necesario ponerse protector sola aunque no haga sol? El dermatólogo José Luis Ramírez responde
Este lunes se estrena en Zapeando el dermatólogo josé luis ramírez y, en su primera visita, quiso aclarar dos mitos en nuestra piel. El primero tiene que ver con el uso de protector solaralgo de lo que se ha hablado mucho después de la Declaraciones del futbolista Marcos Llorente.
Quique dice que mucha gente cree que sólo es necesario ponerse protector solar si hace sol El dermatólogo indica que es necesario «individualizar mucho y no ser radical con estoJosé Luis indica que “una persona que pasa mucho tiempo al aire libre, aunque esté un poco nublado, Recomiendo usar protección solar.«Si sales de casa a las 8 de la mañana, te da el sol 10 minutos y luego trabajas en un lugar sin ventanas y vuelves a casa por la noche… no es necesario», añade.
Pese a ello, señala que las personas que tienen fototipos bajoses decir, pieles muy claras, o con antecedentes familiares de cáncer de piel, que tienen manchas que empeoran con el sol, «obviamente hay que individualizar y, aunque no haya sol de agosto, la radiacion va a llegarEn este sentido, el médico señala que los comentarios de Llorente fueron «lamentables». «No se puede decir que el sol no produce cancer de piel y más cuando tienes un alcance como el que tienes», añade.
Otro mito sobre la piel es que El acné solo ocurre durante la adolescencia.. José Luis indica que el común sí aparece en la adolescencia, pero que también existe un acné de aparición tardía lo cual ocurre en la edad adulta. “Hasta un 30-40% de las mujeres, de 25 a 30 años, pueden seguir teniendo acné”, afirma Ramírez.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí