Fallece Tino Brugos, referente del sindicalismo y la lucha social en Asturias y Cantabria
El movimiento sindical y social asturiano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Tino Brugos, histórico militante de SUATEA, de los STEs y de la Intersindical Asturiana. La noticia ha causado una profunda conmoción entre sus compañeras y compañeros, así como entre decenas de colectivos sociales y asociaciones en las que Tino participaba activamente y donde era considerado una figura imprescindible.
[–>[–>[–>Recientemente jubilado como profesor de Historia, Tino Brugos continuaba plenamente comprometido con la militancia tanto en Cantabria, su tierra natal, como en Asturies, su tierra de adopción. Su fallecimiento supone una pérdida irreparable para toda la comunidad educativa, sindical y social del Principado.
[–> [–>[–>Quienes lo conocieron destacan su vasto conocimiento sobre la realidad internacional, su lucidez analítica y su entrega constante a las causas justas. “Tino era una enciclopedia viviente”, recuerdan sus compañeros, subrayando su papel como luchador incansable por los derechos de los pueblos oprimidos.
[–>[–>[–>
Su compromiso internacionalista le llevó a participar como observador en territorio kurdo, donde fue retenido y posteriormente expulsado de Turquía. Más recientemente, se había implicado de manera activa en las movilizaciones en apoyo al pueblo palestino, denunciando el genocidio que sufre esa población.
[–>[–>[–>Apasionado estudioso de la Guerra Civil española, la Revolución del 34 o el POUM, Brugos unía su rigor histórico con una práctica militante en defensa de la escuela pública, los servicios públicos y las libertades colectivas.
[–>[–>[–>
Defensor de la causa LGTBI cuando pocos se atrevían a hacerlo, sindicalista, profesor, conferenciante y articulista, Tino Brugos deja tras de sí una huella imborrable. “Nos ha dejado uno de los imprescindibles, un asturiano y cántabro que hacía falta más que nunca”, subrayan desde SUATEA.
[–>[–>
[–>Sus compañeras y compañeros han expresado su compromiso de mantener vivo su legado y continuar enarbolando las banderas que Tino defendió con firmeza y convicción durante toda su vida.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí