un sicario muerto en Toledo mientras el policía de Isla Mayor sigue en la UCI
El fatal tiroteo en un operativo GEO de la Policía Nacional en Toledo contra un grupo de sicarios dominicanos —dos resultaron heridos, uno de ellos murió— refleja cómo la guerra contra las drogas se está endureciendo con un aumento de la escalada violenta.
«La situación es cada vez más peligrosa», admiten a EL ESPAÑOL fuentes de los mandos del Ministerio del Interior. «Necesitamos más medios y formación, y un cambio en el principio de autoridad».
Lo señalan después de un fin de semana especialmente convulso: al fatal tiroteo en Toledo se une, en menos de 72 horas, el grave ataque a un agente del Grupo Especial de Respuesta contra el Crimen Organizado (Greco).
El policía acabó en la UCI, donde permanece ingresado, tras recibir dos disparos por parte de un clan de Isla Mayor (Sevilla) en una operación contra el narcotráfico en el Guadalquivir.
«Es evidente que el nivel de violencia ha subido un nivel. «No es una buena señal y todos lo sabemos». estas mismas fuentes continúan.
En el caso de Toledo, la Policía Nacional y la Guardia Civil actuaron junto al GEO en una de las operaciones más delicadas de los últimos tiempos. El grupo élite logró resolver la situación sin heridos entre sus agentes.
El objetivo, según fuentes judiciales, era una banda de narcotraficantes dominicanos dedicada a secuestros, traslados a otras organizaciones y extorsiones, así como sicariatos.
Con base en el norte de España, concretamente en Asturiasno tuvieron problemas para moverse por el territorio para perseguir diversos objetivos y saquear organizaciones rivales.
Los investigadores, que llevaban un tiempo persiguiéndolos, sabían que su próximo golpe sería un secuestro que perpetrarían en Toledo. SíSiguieron su rastro hasta la localidad de El Casar de Escalona (Toledo).
los hechos ocurrieron poco antes de las 8:00 pm este domingo. Hasta este lugar los habían rastreado agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional.
La intención de los dominicanos era secuestrar a un miembro de otro grupo narco para obligarlo a pagar una cantidad. Cuando llegaban a la vivienda localizada por los investigadores, dos vehículos policiales les cerraron el paso.
Una vez que se vieron rodeados, los sicarios y narcotraficantes Abrieron fuego contra el GEOquienes se vieron obligados a responder con sus armas reglamentarias.
Como resultado del tiroteo, Tres integrantes de la banda fueron alcanzados por proyectiles. Uno de ellos falleció, pese a que los agentes intentaron reanimarlo. Un cuarto sufrió convulsiones tras ser detenido.
Escalada del crimen organizado
Este episodio, sumado al de Isla Mayor, muestra la creciente escalada de violencia narcotraficantes en toda España, pero especialmente en el sur, en la zona de Andalucía, puerta de entrada del hachís y la cocaína a Europa.
«Usan armas de guerra, ya no tienen miedo de disparar».
Ante la mayor disponibilidad de armas de gran calibre en el mercado negro, los narcotraficantes adquieren AK-47 y ametralladoras.
Al mismo tiempo, el aumento del número de organizaciones y la abundancia de drogas en el mercado provocan más dumping, robos y extorsiones.
Hace apenas unas semanas, dos narcotraficantes de la provincia de Huelva fueron detenidos tras matar con su patera narco a un policía portugués en el Guadiana, durante una operación antidrogas en la que también participó la Guardia Civil.
Hace apenas mes y medio, como publicó en exclusiva EL ESPAÑOL, un error judicial provocó la liberación de primo del jefe más temido de la peligrosa Mocro Maffia de Holanda.
A su cargo estaban los sicarios que intentaron matar Alejo Vidal Quadras o quien tenia la princesa de Países Bajo.
Resumió lo que está pasando hace unos días, con una sola frase, rosana moranel fiscal jefe de la Fiscalía Especial Antidrogas de la Audiencia Nacional: «España debe reconocer que tiene un problema de criminalidad organizada».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí