Se reanuda el juicio al fiscal general del Estado con el testimonio del decano de abogados de Madrid y periodistas
Este martes, el Corte Suprema reanudar el juicio fiscal general del estado. Durante esta jornada han declarado cinco testigos, entre ellos el decano del Colegio de Abogados de Madrid, Eugenio Ribóno el periodista que desvelaba el correo electrónico que contenía las confesiones de dos delitos de la compañera de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Con las declaraciones de este martes comienza la segunda y última semana del juicio al Fiscal General, Álvaro García Ortizpor supuesta revelación de secretos en la supuesta filtración del citado correo electrónico, de fecha 2 de febrero de 2024, en el que el abogado del empresario Alberto González Amador propuso un acuerdo criminal en el que reconocía un fraude fiscal.
El primer testimonio es el de Eugenio Ribóndecano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), institución que lleva a cabo una de las acusaciones populares de este juicio y que pide al Fiscal General cuatro años de prisión, tres suspensiones de funciones públicas Y Multa de 81.000 euros. Cuatro días después de que la Fiscalía emitiera el comunicado de prensa -el 14 de marzo de 2024- para esclarecer lo ocurrido tras la información que atribuye la iniciativa de cumplimiento a la Fiscalía, Ribón anunció que denunciaría la supuesta filtración de datos.
El ICAM consideró que la información propuesta provocaba “una violación del secreto profesional que protege las comunicaciones de los abogados” y constituía “una gravedad sin precedentes en el contexto del derecho de defensa”.
Luego, se cita al Procurador General de Control Fiscal, Antonia Sanz; y el fiscal de protección de datos, Agustín Hidalgoa quien muy probablemente se le interrogará sobre la dinámica de acción en la institución en torno al borrar dispositivos electrónicos por razones de seguridad.
Tras ellos Aparecen dos periodistas.. El primero fue quien, la noche del 13 de marzo reveló en la cadena del ser el correo electrónico del abogado de la pareja de Díaz Ayuso. Ante el juez de instrucción, Miguel Ángel Campos dijo haber visto el polémico correo electrónico antes de las 23.25 horas. -en el momento en que lo informó al aire- y negó que el Fiscal General se lo hubiera proporcionado. Ante su testimonio, el juez Ángel Hurtado consideró que una parte de él tenía «subjetividad«y no proporcionó datos objetivos.
Tampoco dio mucho valor al testimonio del periodista José Manuel Romero, entonces subdirector de El País, quien informó que el 12 de marzo de 2024, pocas horas después de la publicación de la denuncia contra Alberto González Amador por defraudación a Hacienda y un día antes de la filtración, había sido informado por una fuente de la Fiscalía de Madrid del deseo de la pareja de la presidenta madrileña de llegar a un acuerdo con la Fiscalía por el que reconocieran dos delitos fiscales.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver el noticiero completo de “Noticias de la Mañana” en Jugador.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí