Les han dicho que vendes, ve con ojo
—Santi, vinieron con una foto tuya los de las motos, o sea que alguien les ha dicho que vendes mari y choco o vieron que estás en busca. O sea, que ve con ojo.
[–>[–>[–>Es un mensaje de WhatsApp de Faustino Nogales a Santiago A.B., presunto miembro de la banda de narcotraficantes liderada por Stefan Milojevic, desarticulada por la Policía Nacional y la Guardia Civil en la operación Enroque-Manso. Por aquel entonces, en octubre de 2020, Nogales era el jefe del Grupo II de Estupefacientes de la Policía Nacional. El texto ha sido recuperado por la Unidad de Asuntos Internos de la Policía e incorporado a la investigación. En las conversaciones intervenidas hay diversos mensajes en los que el inspector jefe de Policía facilita información sensible a los presuntos narcos, evita que varios de ellos acaben detenidos por quebrantar el confinamiento por el coronavirus, ofrece material como «focos y aires» (al parecer para el cultivo de marihuana), negocia la compra de partidas de droga e incluso planifica un «vuelco» (un robo de droga) a un grupo rival.
[–> [–>[–>Carlos H.G., uno de los principales investigados de la red de narcos, se pone en contacto con Nogales. Es abril de 2020 y una patrulla de la Policía Nacional les ha interceptado por quebrantar el confinamiento por el coronavirus.
[–>[–>[–>
—Ey, buenas. Que nos acaban de parar unos compañeros tuyos, que nos quieren llevar (…) Ey, gracias. Menos mal.
[–>[–>[–>Nogales le responde:
[–>[–>[–>
—Sí, Carlos. Menos mal. Que os querían meter en el calabozo y al juzgado. Y para colmo Santi fijo que sube.
[–>[–>
[–>Los investigadores concluyen que la intervención de Nogales permitió que los sospechosos, que habían sido detenidos por quebrantar el confinamiento, salieran libres sin pasar por el juzgado, lo que evitó que Santiago A.B., que tenía una orden de detención, ingresara en prisión.
[–>[–>[–>
Unos meses después, Nogales escribe a Carlos H.G.
[–>[–>[–>—Carlos, cuando necesites algo de aires, focos o transformadores, dímelo.
[–>[–>[–>
Los agentes creen que se trataba de material utilizado por los narcos para el cultivo de marihuana. En otra conversación con el mismo hombre, Nogales parece interesado en adquirir una partida de droga :
[–>[–>[–>
—¿Parece buena?
[–>[–>[–>
—Siií, es blando. Huele mejor.
[–>[–>[–>
—¿A cuánto esto? ¿390? Vale, pues ya te lo abonamos con lo del martes. Apriétale dos a 370 (…) Si no, se lo cogemos.
[–>[–>[–>
Y en otra posterior, en mayo de 2021, el policía interviene en lo que parece la planificación de un robo de droga a unos rivales:
[–>[–>[–>
—Entonces está para darle estopa ya, ¿no?
[–>[–>[–>
—Me han dicho que cortaba en dos semanas. Mañana le pregunto si le podemos robar ya.
[–>[–>[–>
Todas estas conversaciones han sido recopiladas por la Unidad de Asuntos Internos del teléfono móvil del policía. Los investigadores recalcan que uno de sus interlocutores más frecuentes, Santiago A.B., tenía en la época dos órdenes de detención vigentes por amenazas y por quebrantamiento de condena, por lo que Nogales habría incurrido en un delito de omisión del deber de perseguir delitos. Cuando le informa de que le están buscando, habría cometido otro de revelación de secretos.
[–>[–>[–>
Además, los investigadores consideran que el policía intercedía ante otros narcotraficantes para conseguir partidas de droga más baratas, se ofrece a proporcionar material para la producción de marihuana, como los «focos y aires», e incluso adquiría estupefacientes a través de sus conocidos, con lo que estaría involucrado en delitos de tráfico de drogas.
[–>[–>[–>
De otras conversaciones los agentes deducen que el inspector jefe estaría planificando también robos droga a grupos rivales.
[–>[–>[–>
El informe incluye fotos tomadas con cámaras ocultas en las que Nogales aparece reunido con Milojevic y otros narcos en un restaurante cerca de la Fiscalía de Palma.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí