las teorías sobre la visita de Messi al Camp Nou
domingo por la tarde, Barcelona Viví uno de esos episodios que mezclan nostalgia, misterio y romanticismo. Lionel Messi, el hombre que, durante 21 años, transformó Camp Nou En su segunda casa, regresó al estadio inesperadamente y sin previo aviso.
Lo que comenzó como una visita aparentemente espontánea desató una cascada de teorías, versiones contradictorias y especulaciones sobre cómo logró acceder al sitio en construcción.
El astro argentino había aterrizado en el ciudad de barcelona llegando desde Miami a media tarde con Rodrigue de Paulsu compañero en InterMiami y la selección albiceleste.
Ambos tenían previsto sumarse a la concentración de Argentina En alicante jugar un partido amistoso contra Angola, pero decidió parar en Barcelona. Tras alojarse en un hotel cercano al estadio y cenar en un restaurante emblemático de la ciudad, la noche dio un giro inesperado cuando pasadas las once decidieron caminar hasta el Camp Nou.
Lo que pasó después depende de a quién le preguntes. Él FC Barcelona Rápidamente dio una versión oficial: Messi apareció fuera del estadio sobre la medianoche, pidió permiso al personal de seguridad y, tras una consulta telefónica con el club, le permitieron el acceso sin problema.
La entidad culé difundió un comunicado explicando que el argentino «siempre será bienvenido» en su casa y que todo se desarrolló dentro de la normalidad institucional.
Sin embargo, fuentes cercanas a Messi cuentan una historia diferente. Según esta versión, no hubo contacto previo con nadie de Barcelona. Mientras cenaban cerca del estadio, vieron las luces del Camp Nou encendidas en la oscuridad de la noche. La imagen los atrajo como un imán. Al acercarse, encontraron una puerta abierta y un guardia de seguridad que, tras reconocer al astro rosarino, simplemente los dejó pasar.
Esta discrepancia ha alimentado las teorías sobre si realmente Messi se «coló» en el Camp Nou o si se trataba simplemente de una entrada autorizada que el club intentaba presentar como organizada. La diferencia no es menor: pasa por saber si la distancia entre el jugador y el tablero persiste. Juan Laporta después de la traumática liberación de 2021.
El hecho de que Barcelona se enterara de la visita a través de las redes sociales, como el resto del mundo, parece indicar que la relación institucional sigue fría.
En esta historia, la empresa constructora turca limak Aparece como un protagonista inesperado. La empresa, que realizó las obras de reforma del estadio por un importe total de 930 millones de euros, cuenta con personal de seguridad desplegado las 24 horas del día.
Según la versión oficial, fueron precisamente los guardias de Limak quienes facilitaron el contacto con el club para autorizar el ingreso. Pero según la otra historia, fue uno de estos porteros quien, deslumbrado por la presencia del futbolista más exitoso de la historia, simplemente abrió las puertas sin consultar a nadie.
Messi entró acompañado
Messi no estuvo solo en esta aventura nocturna. Además de De Paul, que actuó como fotógrafo improvisado, capturando las imágenes que luego inundarían Instagram, lo acompañó Pepe Costa.
Este último, ex jefe de Oficina de Atención al Jugador del Barcelona y amigo íntimo del argentino, siempre ha sido su vínculo con la ciudad y el club. Su presencia añade una capa emocional a la visita: no fue una simple salida turística, sino un reencuentro significativo.
La velada también fue un momento viral. Una pareja se encontraba grabando un romántico vídeo en las afueras del Camp Nou cuando, en plena declaración de amor con ramo de flores violetas incluido, aparecieron en encuadre Messi, De Paul y Pepe Costa caminando detrás de ellos.
El amigo no dudó en compartirlo. tiktok con un mensaje que resume la magia del momento: “Invitas a salir a tu pareja y aparece Messi para hacer que este momento sea inolvidable”.
Unas horas más tarde, Messi publicó en Instagram un mensaje que conmovió a los barcelonistas: «Anoche volví a un lugar que extraño mucho. Un lugar donde fui muy feliz. Espero que algún día pueda volver, y no sólo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo».
La publicación alcanzó los cuatro millones de me gusta en apenas unas horas. El Barcelona respondió con un seco: «Siempre bienvenido a casa, Leo».
Las teorías continúan. Algunos lo ven como un mensaje político de cara a las próximas elecciones presidenciales del club. Otros, simplemente un hombre que regresaba al lugar donde era feliz.
Lo que nadie puede negar es que este domingo por la tarde el Camp Nou recuperó brevemente a su rey, aunque todavía no está claro si entró por la puerta principal o se coló por la puerta trasera.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
