Pedro Sánchez se ‘yolandiza’: «No queremos que la tecnología sustituya al afecto»
Quien suele protagonizar los momentos más irrisorios por parte del Gobierno, sobre todo por la forma en la que adorna y endulza sus exhibiciones, recurriendo incluso al sentimentalismo para denunciar cómo el «malvado» sistema capitalista se aprovecha de los más desfavorecidos, es el Ministro de Trabajo, Yolanda Díazque ha emprendido una particular cruzada contra las grandes empresas tecnológicas de nuestro país. Recordemos que hace unos días anunció que la Inspección de Trabajo había puesto en marcha una Investigación contra Amazon, Uber y Cabify por el uso de algoritmos para supuestamente controlar a sus empleados.
En esta misma intervención, la ministra también denunció que empleados de empresas como Amazon tenían que trabajar con pulseras que registraban el tiempo que pasaban en el baño, información que la propia empresa rápidamente desmintió. Asimismo, unos días antes el ministro también anunció la aprobación del Estatuto de Becas para Acabar con los trabajadores «low cost» y el «café gratis»una iniciativa que impondrá nuevas exigencias a las empresas y centros de formación que, en última instancia, perjudicarán especialmente a los jóvenes que intentan incorporarse al mercado laboral.
Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchezha aprovechado su intervención en la presentación del estudio ‘Infancia Digital 2025’ para ‘yolandizar’, denunciando los riesgos que suponen las nuevas tecnologías para la sociedad y reivindicando la importancia de «afecto»el «empatía» y el «comunidad».
Sánchez se ‘yolandiza’
La ministra de Trabajo se ha convertido en la principal representante de una determinada forma de hacer política, utilizando lemas infantiles y sentimentales con los que pretende conmover al público. Por tanto, podemos decir que Sánchez, con su intervención de hoy en la presentación del estudio ‘Infancia Digital 2025’, comienza a ‘yolandizar’adoptando las formas, palabras e ideas del líder de Sumar. En concreto, el presidente del Ejecutivo quiso señalar las grandes ventajas de las nuevas tecnologías, pero no dudó en defender que «evidentemente entrañan riesgos muy graves».
Así, Sánchez ha sostenido que «no podemos permitir que el espacio digital sea una especie de salvaje oeste donde la gente insulta, donde está amenazado de impunidad o donde se abusa sin ningún tipo de consecuencias para quienes lo hacen». De hecho, el presidente del Gobierno también ha apuntado que «no podemos aceptar como normal en Internet lo que nunca permitiríamos fuera de él, y menos cuando las víctimas son nuestros niños, nuestras niñas, nuestros adolescentes». En este sentido, ha añadido que «proteger a nuestros menores No está deteniendo el progreso.es hacerlo humano»
Sin embargo, el dirigente socialista quiso añadir elementos discursivos más propios del ministro de Trabajo. «Esto es lo que estamos haciendo también desde el Gobierno de España, en garantizar que La tecnología no reemplaza el cariño.«Tan necesario, que los datos no sustituyan a la empatía, lamentablemente en decadencia, que los algoritmos no sustituyan a la comunidad, a la familia, a la educación», ha aseverado al respecto, añadiendo que «me comprometo con cada madre, con cada padre, con cada profesor, con cada joven, a que España protegerá su infancia y su adolescencia».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
