Millonarios dispuestos a pagar más impuestos
Algo falla en el sistema tributario global. El tipo impositivo medio de las grandes fortunas es inferior al que soporta la población media. En España, según el Instituto de Estudios Fiscaless el 1 % más acaudalado del país tienen un tipo impositivo medio efectivo menor al de la población más pobre. Por esto el economista francés Gabriel Zucman propone poner en marcha una tasa para un grupo que no deja de crecer tanto en número como en riqueza acumulada y que ya acumula el 13,5 % del PIB mundial.
[–>[–>[–>Cabe preguntarse por qué ocurre que los más ricos pagan menos porcentaje de impuestos en su rentas que los trabajadores corrientes. La respuesta viene del hecho de que en general la estructura impositiva del capital (empresas, financiera, inversiones), que es la que conforma las grandes fortunas, es distinta que la del trabajo siendo mayor la carga fiscal en este último.
[–> [–>[–>No obstante, en los últimos años han surgido asociaciones y voces de millonarios que reclaman un cambio en esta tendencia de gravar poco a las grandes fortunas. Algunos norteamericanos de los más ricos del mundo pidieron al presidente George W. Bush que no eliminase el impuesto de sucesiones y donaciones y muchos de ellos criticaron la reforma fiscal de la primera etapa del presidente Trump por bajar impuestos a las rentas más altas. En 2010 surgió Patriotic Millionaires USA , una de sus fundadoras, Erica Payne, promovió el envío de una carta al presidente Barack Obama pidiéndole que eliminara el recorte fiscal que su predecesor George W. Bush había concedido a las rentas más altas. Posteriormente surgió una filial de la anterior, Patriotic Millionaires UK, una de cuyas representantes, Julia Davis, afirma que evitar pagar impuestos cuando se puede es un comportamiento antisocial y moralmente inaceptable porque empeora la vida de todos. En 2011 Warren Buffet escribió un famoso artículo en «The New York Times» donde se preguntaba cómo era posible que él pagase un tipo impositivo más bajo que su secretaria. En 2020 surgió la red internacional Millionares for Humanity y al año siguiente se fundó Taxmenowen Alemania para promover la solidaridad de los millonarios. En 2023 varios miembros de Patriotic Millionaries UK firmaron una carta abierta titulada Proud to Pay More (Orgullosos de pagar más) para exigir a los poderosos reunidos en el Foro de Davos que elevaran la tributación de los multimillonarios.
[–>[–>[–>
Por otro lado, hay varios ejemplos de ricos famosos que han dado buena parte de su fortuna a fines solidarios como Warren Buffet, Bill Gates, Richard Branson, Angelina Jolie, Bono el cantante de U2, etc., quizá porque saben que la solidaridad es uno de los antidepresivos más eficaces. Recientemente la joven cantante Billie Eilish hizo una donación millonaria para fines sociales y pidió a los ricos que hicieran lo mismo porque «la gente necesita ayuda».
[–>[–>[–>Puede llegar a ocurrir como escribe Guillaume Rambourg, miembro de Patriotic Millionaires USA, que la desigualdad de riqueza se vuelva tan severa que termine en guerra o revolución.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí