Economia

El fundador de Amazon desvela la cualidad humana que ninguna IA podrá sustituir

Avatar
  • Publishednoviembre 13, 2025




La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a una población cada vez mayor y su uso diario por cada vez más personasincorporar esta herramienta a su trabajo o tareas diarias, está despertando un interés cada vez mayor por esta tecnología. Si hace unos días contábamos cómo el CEO de Nvidia valoraba de futuro profesiones como fontanero, electricista o carpintero, afirmando que estos profesionales serían imprescindibles para construir fábricas de IA, en esta ocasión, Traemos las reflexiones del fundador y mayor accionista individual de Amazon (con el 9% de todas las acciones), Jeff Bezos.

El creador de Amazon asistió el pasado mes de octubre al evento «Italian Tech Week» 2025, que se celebró en Turín, y expresó que hay una cualidad en los trabajadores que la IA nunca podrá sustituir: la capacidad de inventar. Para él, considerado uno de los hombres más ricos del planeta, Es precisamente la creatividad humana la que constituye el verdadero motor de la innovación y el progreso.

«La prosperidad de la civilización proviene de nuestros inventos. Hace 10.000 años, o cuando sea, alguien inventó el arado y todos nos hicimos ricos. Y así sucede, paso a paso: creamos herramientas y se multiplican. Me refiero a toda la civilización. Estas herramientas aumentan nuestra prosperidad y este patrón continuará. La IA es una parte fundamental de esto. Los viajes espaciales serán una parte crucial. «No veo cómo alguien que vive hoy en día puede desanimarse», afirmó Bezos.

Bezos rechaza el miedo a la IA

El ex CEO de Amazon no comparte el miedo que existe en una parte de la población con la IA, asegurando que «Nunca ha habido un mejor momento para entusiasmarnos con el futuro». Esta preocupación que mucha gente tiene sobre los posibles efectos que pueda llegar a tener la IA no es irrelevante.

Según una encuesta reciente realizada por el centro de investigación Pew en 25 países de todo el mundo, El 34% de los encuestados está más preocupado que entusiasmado con la IA, mientras que el 16% está más entusiasmado que preocupado.. En el caso de España, un 39% de la población estaría más preocupada que ilusionada, mientras que un 19% estaría más ilusionada que preocupada (el porcentaje restante está igualmente ilusionada y preocupada). Curiosamente es en Estados Unidos donde más población está preocupada que entusiasmada por la llegada de la IA, con un 50% de los encuestados apoyando esta opinión.

«Soy inventor, es mi naturaleza»

Por otro lado, Bezos también afirmó en dicho evento que se considera un inventor, mencionando que Una de las cosas que más le gusta es «estar con un grupo pequeño de personas frente a una gran pizarra blanca».inventando. «Soy un inventor, es mi naturaleza».

En este sentido, cuenta una anécdota de sus primeros años en Amazon: “Un día, en los inicios de Amazon, porque literalmente me paro frente a una pizarra y puedo generar cien ideas en media hora, se me acercó Jeff Wilke (llevaba veinticinco años trabajando para Amazon, pero en ese momento probablemente solo me conocía desde hacía un año) y me dijo: ‘Jeff, tienes suficientes ideas para acabar con Amazon'».

Reconoce la influencia de su abuelo

La cuarta persona más rica del planeta cuenta cómo uno de sus abuelos fue una influencia decisiva para él: «Desde los tres o cuatro años hasta los 16, pasaba las vacaciones con mis abuelos en su rancho en el sur de Texas. En ese momento, a mi abuelo solo lo conocía como ranchero. Él había hecho muchas cosas en su vida, pero en ese momento era ranchero. Y lo hizo; creo que esto es bastante común en las zonas rurales, donde la gente hace todo por sí misma. Él mismo hacía el trabajo de un veterinario, lo reparaba todo.»

«Tenía una excavadora Caterpillar D6 que compró por unos 5.000 dólares porque estaba completamente rota. Y pasamos todo el verano reparándola. Y para sacar la transmisión, tuvimos que construir nuestra propia grúa. Tenía un ingenio increíble. Creí que podía resolver cualquier problema. Lo observé mientras era veterinario con el ganado. Hizo sus propias agujas. Tomaba un trozo de alambre, lo calentaba con un soplete, lo aplanaba, lo afilaba y le hacía un pequeño agujero. Parte del ganado incluso sobrevivió», afirmó el fundador de Amazon.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: