Una oncóloga de Corvera entra en la prestigiosa lista de «líderes humanos»
Cinco minutos. Este es el tiempo que tendrá la oncóloga corverana Elisabeth Arrojo para relatar su trayectoria profesional, que no es poca cosa, sobre las tablas del teatro Capitol, en la Gran Vía de Madrid. Serán 300 segundos para transmitir su mensaje, lo que ella considera «una oportunidad para inspirar desde lo humano». Porque los cinco minutos de Arrojo no responden a un concurso ni a un casting para una próxima obra teatral, sino que es el reconocimiento a una mujer corverana que ha entrado en la lista de «Top Human Leaders» como directora médica y fundadora de la Clínica Oncológica INMOA. Este prestigioso reconocimiento, otorgado por la iniciativa Humanos en la Oficina, destaca en concreto a líderes que transforman desde la coherencia, la visión y el propósito.
[–>[–>[–>La gala se celebrará el próximo 27 de noviembre ante más de 5.000 asistentes de 14 países. En el escenario habrá nueve líderes más que como Arrojo tendrán sus cinco minutos para compartir su historia, su esencia y su impacto. «Es un auténtico honor haber sido elegida como Top Human Leader 2025. Ser parte de esta comunidad es un gran orgullo. Representamos lo mejor del liderazgo humano: personas con visión, coherencia y pasión por transformar desde dentro», destaca Arrojo. El reconocimiento, considera, no solo celebra su trayectoria profesional como oncóloga e investigadora, sino también su compromiso con una medicina centrada en la persona.
[–> [–>[–>Terapias innovadoras
[–>[–>[–>
Desde la creación de INMOA, Arrojo ha liderado el desarrollo de terapias innovadoras como la hipertermia electromodulada, ofreciendo esperanza a pacientes incluso en estadios avanzados de cáncer. Arrojo se mostró ayer «feliz» de recibir este reconocimiento.
[–>[–>[–>
«No es fácil ser líder en sectores tan complejos como la medicina, la investigación. En realidad, no es fácil ser líder. Pero, además, en el ámbito médico es especialmente complicado porque liderar supone conseguir recursos para avanzar» sentenció, y agregó: «Que, además, te llamen líder humano es muy importante teniendo en cuenta que me dedico a la medicina privada en este momento de mi vida circunstancialmente para poder tener más tecnologías dada la limitación de recursos que a veces hay en la sanidad pública. En este caso se tiende como a materializar las cosas. Entonces, que sigan viéndome como una persona humana que ayuda, que suma, que lo que quiere es dar vida a la vida, mejor la vida de los pacientes, pues es maravilloso».
[–>[–>[–>Billante carrera investigadora
[–>[–>[–>
Elisabeth Arrojo, oncóloga radioterápica y doctora cum laude, vivía una brillante carrera investigadora en Estados Unidos –fue reconocida como «persona extraordinaria en las ciencias»– cuando recibió una noticia devastadora: su madre había sido diagnosticada con metástasis cerebral. En ese momento, decidió aplicar todo su conocimiento en hipertermia oncológica para salvarla, convirtiéndola en una de sus primeras pacientes.
[–>[–>[–>
El éxito de ese tratamiento, según figura en la web profesional de la científica, fue el impulso que la llevó a regresar a España y fundar el Instituto Médico de Oncología Avanzada (INMOA), con el propósito de ofrecer alternativas reales y humanas a quienes enfrentan el cáncer.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí