Reactivar piscinas e iluminación ornamental, peticiones de los antiguos alumnos de la Laboral
Integrantes de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Laboral visitaron ayer al gobierno local para tratar de consensuar una hoja de ruta que permita mejorar y recuperar nuevos espacios. Reivindicaron los antiguos alumnos la posibilidad de reactivar, por ejemplo, la iluminación ornamental que solía decorar la fachada y el patio, y también vaticinan el «éxito total» ante una hipotética recuperación de la histórica piscina, hoy ya deteriorada por su desuso. «En el Ayuntamiento siempre nos reciben muy bien y tienen contacto con el Principado. Yo creo que se van a poder hacer cosas», defiende Manuel Nevares, presidente de la asociación.
[–>[–>[–>El grupo ya se ha reunido más veces con el actual gobierno local –ayer lo hizo con la alcaldesa Carmen Moriyón y su director general, Jaime Fernández-Paíno, así como con Jesús Martínez Salvador, portavoz– y tienen varias ideas sobre la mesa. Consideran que sería viable la puesta en marcha de las pistas deportivas hoy en desuso y la mejora de las que ya funcionan en el entorno y que gestiona el Ayuntamiento. A Nevares, que se acuerda aún de los años en los que las piscinas del edificio histórico «se llenaba todos los veranos», le haría especial ilusión este otro plan.
[–> [–>[–>«Mucha confianza»
[–>[–>[–>
Otra mejora posible es la citada iluminación ornamental, una idea que parece gustar también al Consistorio. «En su día las había, aunque eran muy caras, pero hoy hablamos de poner una iluminación de tipo led, más eficiente», concreta el presidente de la asociación, que reivindica la importancia de las instituciones local y regional colaboren. «Yo tengo muchísima confianza en que se podrán hacer más mejoras», asegura Nevares.
[–>[–>[–>
La asociación defiende también lo a su juicio idóneo de blindar estas actuaciones en el momento actual. «Tenemos en el horizonte la esperanza de que la Laboral sea proclamada Patrimonio de la Humanidad», recuerda el representante del grupo, que es quien abandera desde hace años una campaña que ahora, tras la inclusión del complejo gijonés en la lista previa de candidatos nacionales, se acerca por primera vez en firme a ese reconocimiento. «Sería buenísimo para Asturias y para España entera», reivindica.
[–>[–>[–>En el marco de esta campaña, de hecho, la asociación se encuentra también inmersa en una ronda de reuniones con concejos vecinos para recabar apoyos a la candidatura a nivel regional. La última cita fue hace dos semanas, en Piloña, y por ahora todas las reuniones se han saldado con éxito, a juicio de Nevares. «Pero creemos que incluso en Gijón se desconoce bien el valor de la Laboral», admite el presidente. Para solucionarlo, el grupo programará el mes que viene una convocatoria de puertas abiertas en el centro municipal de Gijón Sur de Pumarín.
[–>[–>[–>
Un ruego de Podemos para impulsar el complejo
El grupo municipal de Podemos llevará a Pleno un ruego para reactivar la rehabilitación de las piscinas de la Laboral y las pistas deportivas aledañas hoy «abandonadas». Así lo anunció ayer la portavoz del grupo, Olaya Suárez, que defendió: «Es el momento de recuperar un patrimonio de toda la ciudadanía gijonesa, muy añorado por quienes pudieron disfrutarlo, y de volver incorporar a nuestra oferta de deporte y ocio una instalación que nos falta, como es una piscina pública al aire libre». La formación morada, de hecho, presentó una enmienda a los presupuestos municipales por valor de 450.000 euros para iniciar los trabajos de reforma necesarios. «El coste total se estima en 1,2 millones para la piscina y otros 800.000 euros para las pistas polideportivas, según informó el concejal de Deportes en respuesta a una pregunta reciente de Suárez en comisión», señaló ayer el grupo, que recuerda que desde 2018 el Gobierno asturiano cedió la zona deportiva al Ayuntamiento. Suárez pide también un cronograma de actuaciones y compromisos de financiación.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí