Economia

Cómo solicitar la devolución del IRPF para los que compraron su casa antes de 2013

Cómo solicitar la devolución del IRPF para los que compraron su casa antes de 2013
Avatar
  • Publishednoviembre 13, 2025



13/11/2025

Actualizado a las 10:35 am

Quienes compraron su vivienda principal antes de 2013 ahora podrían recuperar parte del IRPF pagado, incluso si ya han vendido la casa. Hasta ahora, Hacienda impedía aplicar la deducción por inversión en vivienda a quienes hubieran utilizado el dinero de la venta para amortizar la hipoteca, argumentando que el inmueble ya no era su residencia habitual. Sin embargo, una reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha cambiado ese criterio y abre la puerta a nuevas devoluciones.

¿Quién puede reclamar?

El cambio afecta a todos aquellos contribuyentes que adquirieron su vivienda antes del 1 de enero de 2013 y que en su momento ya se beneficiaban de la deducción por inversión en vivienda habitual. Este es un matiz importante: sólo quienes lo aplicaban antes de su supresión pueden seguir utilizándolo bajo el régimen de transición. Además, la resolución aclara que si el dinero obtenido de la venta se utilizó para amortizar la hipoteca, ese monto también puede computar para la deducción.

cuanto puedes reclamar

La deducción por inversión en vivienda permitía deducirse el 15% de las cantidades destinadas a la compra o amortización de la vivienda habitual, con un límite máximo de 9.040 euros anuales. En la práctica, esto supone una rentabilidad de hasta 1.356 euros al año. Los contribuyentes podrán solicitar la devolución correspondiente a años no prescritos, es decir, los últimos cuatro años, siempre y cuando demuestren que el pago se realizó con fondos provenientes de la venta del inmueble.

¿Cómo reclamar?

Para iniciar el trámite deberás reunir toda la documentación necesaria: escrituras de compra y venta, certificado de cancelación de la hipoteca y recibos bancarios que acrediten que el dinero de la venta se utilizó para devolver el préstamo. Con estos documentos deberá presentarse una solicitud de rectificación de autoliquidación del IRPF a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. En el documento conviene citar expresamente la resolución del TEAC que ampara el nuevo criterio.

Artículo solo para suscriptores




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: