No tengo ni idea de cómo iremos en 2026
Todos los equipos llevan meses trabajando de cara a 2026, temporada en la que habrá nueva normativa y que abre la posibilidad de un cambio en el orden de los equipos en la parrilla. Aston Martin decidió hace tiempo volver a ponerse en manos de Adrian Newey, el mejor ingeniero de la última década en la Fórmula 1 y que llevó a Red Bull a dominar la F1 y ganar seis títulos de constructores (2010, 2011, 2012, 2013, 2022 y 2023). El mago de Stratford-upon-Avon afronta el reto de crear un coche ganador con el Aston Martín, pero el propio Adrian Newey ha rebajado sus expectativas para la próxima temporada.
«No tengo idea de cómo nos vamos a comportar en 2026. Actualmente estamos en una fase de estabilización después de incorporar a muchas personas. Nunca creí que fuera posible decir que lograríamos esto o aquello. Si logramos trabajar juntos en 2026, ese será el primer paso», admite Adrian Newey en una entrevista publicada en el canal oficial del equipo inglés.
«Estamos bajo mucha presión para entregar las piezas principales del coche y prepararlas para las pruebas en enero. Dedico más tiempo del que me gustaría a diseñar o observar el CFD (una herramienta de simulación para analizar cómo fluye el aire) para asegurarme de que creamos un concepto con el que todos estemos satisfechos», detalla Newey.
El ingeniero británico fue el «padre» del RB19, el coche más dominante de la historia, que ganó 21 de las 22 carreras del calendario, además de contribuir a la consecución de siete campeonatos del mundo y más de 200 Grandes Premios.
«Vivimos en un entorno competitivo y presionado y tenemos que encontrar un equilibrio. Hay cosas que van bien, pero puedes tomar una dirección diferente y hay que reaccionar rápido. Saber decir no cuando no vas en la dirección correcta y poder tomar otro camino», enfatiza Newey.
Con el cambio de normativa en 2026, Aston Martin pretende mejorar los resultados de sus cinco años de presencia en la Fórmula A contando con una nueva fábrica ya puesta en marcha, que incluye un túnel de viento de última generación y con un doble campeón del mundo como el español Fernando Alonso.
«Mi esposa dice que he estado en trance de diseño durante los últimos meses y entiendo lo que quiere decir. Estoy totalmente concentrado en la tarea que tengo entre manos, teniendo en cuenta los plazos. Sabemos que habrá contratiempos, pero no quiero abrumarlos», admite Adrian Newey.
La escudería británica no registra una victoria desde 2021, pero en 2023 Fernando Alonso logró ocho podios en su mejor temporada desde que dejó Ferrari. Este año, el rendimiento del AMR24 no ha sido el esperado y el equipo ha sumado 72 puntos y es séptimo en el Campeonato Mundial de Constructores a falta de tres carreras.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí