El intento de asalto al INE de Calviño es solo la punta del iceberg
“No me encontrarán practicando lo que estoy predicando, no me encontrarán haciendo ningún sacrificio” Mike Rutherford, Tony Banks, Phil Collins
Si necesitáramos alguna prueba del intento de interferencia del Gobierno en instituciones independientes, Nadia Calviño los ha confirmado en sus memorias. Que no haya tenido el más mínimo reparo en sacar pecho para presionar al INE demuestra que este gobierno se siente con impunidad y salvoconducto para asaltar las instituciones.
Aunque he fracasado, la Unión Europea, la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y Eurostat Deberían alarmarse por la constante interferencia y presión sobre las instituciones independientes.
Sin embargo, miran para otro lado porque el colapso del sistema de controles y equilibrios democráticos y el despilfarro en España son secundarios comparados con el colapso económico y fiscal de Francia, por ejemplo.
Lo último que nos faltaba leer es que la tropa de economistas que acompañó y apoyó a Calviño en su ya público intento de asalto al INE, los mismos que amplificaron la campaña de descrédito, se presentan hoy como los supuestos defensores de la independencia de la institución.
Las frases de Calviño en sus memorias deberían provocar dimisiones y una auditoría inmediata
Las frases de Calviño en sus memorias deberían provocar dimisiones y una auditoría inmediata. Reflejan un paternalismo, una condescendencia y una percepción de superioridad e impunidad sorprendentes que revelan una injerencia intolerable.
Afirma que «en el Ministerio de Economía teníamos claro que había un problema con la metodología de estimación del PIB del INE. Nunca hemos sabido muy bien por qué, pero lo cierto es que Durante años, la agencia de estadística mantuvo una estimación de actividad muy inferior a la real”.
Y se queda así de ancho. Continúa: “Por respeto institucional no quise cuestionar públicamente el trabajo del INE”. De hecho, su entorno de asesores, medios de comunicación y economistas cercanos ya se estaban ocupando de eso, incluso un ministro dijo ““El INE lleva tres años calculando mal el PIB”.
Calviño afirma que todo ello «me obligó a hacer un auténtico malabarismo en las entrevistas y preguntas parlamentarias. Pero pudimos intentar ayudarles a nivel técnico para mejorar sus metodologías, y eso es lo que hicimos». Tómelo ahora. Ayuda. Orwell no habría imaginado algo así.
Las dudas sobre la independencia del INE no fueron difundidas por malvados economistas conservadores o libertariossino la señora Calviño y la cohorte de propagandistas del Gobierno. Con esos “defensores”, es mejor no tenerlos.
El INE incrementó el PIB en 2024 de 2021 a 2023, culminando en 1.498 desde 1.446 millones en la revisión anterior
La Asociación de Altos Estadísticos del Estado (AESE) recuerda la intolerable “tono paternalista” de las palabras de Calviño y afirma que «las afirmaciones de la señora Nadia Calviño, presentadas en un contexto que no puede ser objeto de improvisación -como es la redacción de un libro-, adquieren una gravedad especial, dado que afirma haber llevado a cabo acciones que implican el reconocimiento de un intento de injerencia» y continúa: «Estos intentos de injerencia del poder político no han logrado sus objetivos en el INE, pero pueden causar un daño enorme a la institución y a la credibilidad de sus estadísticas, sobre todo porque no ha sido abiertamente expuesto por alguien que hoy ocupa un cargo tan importante como la presidencia del Banco Europeo de Inversiones. No se puede ignorar que todo esto ocurre en un contexto de creciente descrédito social de otras instituciones del Estado.
Posteriormente asistimos a la revisión retrospectiva del PIB. Las revisiones estadísticas son normales y es lógico que se hagan para mejorar los datos. Estas revisiones se realizaron según el calendario habitual, no, como intenta demostrar Calviño, porque Se ha aprendido de ella y de sus maravillosos datos “reales”.
El INE incrementó en 2024 el PIB de 2021 a 2023, culminando en 1.498 desde los 1.446 billones de la revisión anterior. Esto, respecto a la base de 2019, supone un aumento de 4,2 puntos, más del doble de la media de la eurozona (2,09), mucho más que Alemania (1,92), Francia (0,64), Italia (2,63), Bélgica (1,03), Irlanda (2,19), Portugal (0,74) y Finlandia (-2,3) según datos de Eurostat.
Si tomamos como base el PIB original de 2019 y vemos la diferencia entre el PIB revisado de 2023 y el PIB antes de las dos enormes revisiones del pasado realizadas, vemos que en España se encontró el equivalente al PIB de Murcia en el pasado.
El Gobierno de España dopa el PIB con inmigración, gasto político y fondos europeos, pero el PIB per cápita sigue estancado, está muy lejos del crecimiento que nos venden, la tasa de actividad está estancada
Las revisiones del PIB son comunes en todo el mundo. Normalmente se da un dato adelantado, uno final y las revisiones suelen moverse en unas décimas.
Para mí El INE es uno de los pilares de las instituciones independientes. Tiene un prestigio enorme y, como tal, lo he defendido cuando decían que estaba inflado un 20% y cuando, por las mismas razones, decían que estaba subestimado.
Lo más importante es que, con datos del INE y, tras tres revisiones gigantes del PIB pasado, el PIB entre 2018 y 2023 sólo creció en 286.048 millones, disparando el gasto público en 70.648 millones, el PIB per cápita a precios constantes se mantuvo estancado, y eso teniendo en cuenta un aumento de la deuda de 388.727 millones y una inyección de fondos europeos de 66.000 millones. Un desastre.
¿Para qué ha utilizado el Gobierno las revisiones estadísticas? El truco de utilizar la revisión estadística del pasado para disfrazar el endeudamiento, vender propaganda y aumentar aún más los impuestos. A nadie se le había ocurrido.
A diferencia de la cohorte de Calviño que lanzó un asalto al INE, nosotros seguiremos defendiendo un INE independiente y riguroso y a sus excelentes profesionales.
Calviño intentó crear un PIB alternativo (¿recuerdas el despropósito de su PIB diario?) y ahora quieren impulsar un indicador de “estadística experimental”, el “Indicador Multidimensional de Calidad de Vida” que te vende una realidad paralela y mágica que no vives.
La contabilidad nacional es maravillosa y muy testaruda. No hay forma de ocultar la realidad cuando se miran los datos con lupa más allá del titular de la nota de prensa. ¿Qué nos dice el INE hoy, como el de entonces?
El Gobierno de España dopa el PIB con inmigración, gasto político y fondos europeos, pero el PIB per cápita sigue estancado, está muy lejos del crecimiento que nos venden, la tasa de actividad está estancada, las horas trabajadas por afiliación caen, La inflación es superior a la media de la zona del euro y el empobrecimiento de la población es alarmante.
El problema es que lo que ha revelado Calviño no es un desliz, es una política de gobierno. Injerencia en las instituciones independientes, en la justicia, injerencia y asalto a la prensa libre, politización de las empresas con dinero público, maquillaje de los datos de empleo, cambios alarmantes en la metodología de cálculo que distorsionan las cifras de paro, cifras de criminalidad y todo lo que el Gobierno necesita para su propaganda.
Este gobierno ha elevado el asalto a las instituciones independientes y al empresariado como una política que implementan sin pudor y que, además, no ocultan. El problema es que la oposición no entiende que, si llega a gobernar, ese mecanismo servirá para mantenerse en el poder y parcialidad, aunque no gobiernen.
Señores Gobierno, por mucho que intenten disfrazar la realidad, los españoles no somos tontos. El sanchismo ha dilapidado el mayor estímulo fiscal y monetario de la historia y dejará un país empobrecido y arruinado.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí