Noviembre, mes de cine en Gijón
Noviembre en Gijón es un mes de cine. Aunque engañen los múltiples adornos de la Navidad, cada vez más madrugadores, el ajetreo que se percibe desde las últimas semanas por el entorno de la antigua Escuela de Comercio, sede del Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX), lo deja sentir. La ciudad se vuelca estos días con una amplia y variada programación abierta a todos los públicos, desde el familiar hasta los más cinéfilos, con su cuota amplia de protagonismo tanto para el cine español como la apuesta por los nombres propios asturianos del séptimo arte. Sin duda, esa variedad es la receta del éxito de esta cita que cumple su 63.ª edición y que desde hace unos años está liderada con criterio por Alejandro Díaz Castaño. Una cita, eso sí, marcada por la ausencia del añorado Fran Gayo, que supo darle un empujón a este encuentro de cine.
[–>[–>[–>El escritor y músico al que Buenos Aires no le robó su gijonesismo dejó antes de morir una hoja de ruta propia para esta nueva edición del FICX. Una selección de siete películas de las 197 propuestas elegidas con mimo por el resto del equipo del festival y del programador Tito Rodríguez y de las que la ciudad podrá disfrutar hasta el próximo día 22. Un elenco de títulos que ayer, en la entretenida gala liderada por el cómico Arturo Valls, comenzó con la cinta «Blue Moon», del norteamericano Richard Linklater, antes ágape tradicional de apertura.
[–> [–>[–>El cuidado en cada detalle se refleja en los datos de público de los últimos tiempos. Siempre al alza la cifra de asistentes –el pasado año se rozaron los 70.000 espectadores presenciales, récord absoluto– y con el acierto de llevar el cine por distintos puntos de la ciudad. El teatro Jovellanos, la antigua Escuela de Comercio, el Antiguo Instituto, los cines Yelmo en La Calzada y Ocine en Los Fresnos, el centro municipal de Pumarín-Gijón Sur y hasta la Laboral. El FICX se alejó de polémicas y enredos y la ciudad lo acogió hasta convertirlo en una de las citas imprescindibles del año en la capital marítima del Principado.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí