Cuenta atrás para el ERE masivo en Telefónica con una reunión con los sindicatos este lunes
Telefónica se reunirá este lunes con los sindicatos para, previsiblemente, proponer un ERE masivo en España. Un proceso de salidas colectivas en el que se buscaría la voluntariedad, como en procedimientos anteriores, y que podría afectar entre 6.000 y 7.000 … empleadossegún ‘Expansión’.
La posibilidad de los ERE es algo de lo que se viene hablando en los últimos meses desde que el presidente, Marc Murtrapropondrá una revisión de toda la estrategia del grupo. Hace unos días, la compañía ya presentó su nuevo plan estratégico que contempla hasta 3.000 millones de euros de ahorro de costes en 2030. Esta cifra de ahorro traería consigo este ERE, aunque tanto Murtra como el consejero delegado, Emilio Gayo, evitaron decir esa palabra a medios e inversores.
Gayo, preguntado por los medios sobre un ERE en Telefónica, indicó que han incorporado al plan «todos aquellos ahorros que son viables de realizar, y cuando digo todos, son todos», y luego añadió que si se incluyeran esos ahorros «cuestiones que tienen que ver con las personas, siempre lo haremos de la mano de los representantes de los trabajadores».
Este «mano a mano con los representantes de los trabajadores» es lo que está previsto que comience este lunes con una primera reunión con los principales sindicatos de la operadora, que están UGT, CC.OO. y Sumados-Fetico. En la sede tienen claro que esta cita será una reunión de cortesía para trasladar el planteamiento completo del ERE y acto seguido harán la presentación oficial; Según publica ‘Expansión’, no se trataría de un único procedimiento sino de siete ERE en los que participarían siete empresas: España, Móviles, Soluciones, Centro Corporativo, Movistar+, Global Solutions e Innovación Digital.
Lo que se espera es que prevalezca la voluntariedad, aunque en ningún proceso de esta naturaleza se descartan los despidos forzosos si no se alcanza la cuota necesaria. En cualquier caso, la previsión de que podría afectar a entre 6.000 y 7.000 personas sería el planteamiento inicial, es decir, esas cifras en el acuerdo final alcanzado con los sindicatos siempre acaban rebajándose.
Esto es lo que ocurrió en el último ERE de Telefónica. La operadora anunció un proceso de despido para 5.124 empleados y acabó reduciéndolo a unos 3.400 afectados tras la mesa de negociación con los sindicatos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí