Algo se mueve en el fútbol español
Algo se mueve en el mundo del fútbol en España y los clubes lo saben. El apetito de los inversores por el balompié crece sin freno y LaLiga se convierte en el objeto del deseo. Fondos de inversión entran en equipos históricos -como el Atlético de Madrid, en manos de Apollo-, mientras clubes tradicionales como el Real Madrid buscan convertirse en sociedades anónimas deportivas para abrir el capital a socios financieros. Al mismo tiempo, equipos más modestos sacan a Bolsa sus filiales tecnológicas: el Cádiz cotiza en el Nasdaq de Nueva York. Movimientos que, lejos de ser sorprendentes, son un paso lógico -ya experimentado antes en otros países- y un camino que merece explorarse, aunque con cautela.
[–>[–>[–>Acercarse a las reglas de los mercados, lejos de constituir un sacrilegio para los románticos del deporte, puede interpretarse como un signo de madurez. El fútbol español compite a nivel internacional, pero todavía necesita modernizar sus estructuras y profesionalizar su gestión. Diversificar sus fuentes de ingresos, reducir la dependencia de la televisión y mejorar la transparencia son objetivos loables que el mercado puede facilitar si se actúa con criterio.
[–> [–>[–>Abrirse a los mercados, sin embargo, no puede ser una aventura improvisada. Los clubes deben proteger su patrimonio, su arraigo y el sentimiento de pertenencia de sus seguidores mientras seleccionan cuidadosamente a sus socios financieros. Evitar a los inversores cortoplacistas, que solo quieren convertir al equipo en un activo más de su cartera, es crucial. Lo que importa no es solo quién entra en el capital, sino en qué condiciones y con qué proyecto detrás.
[–>[–>[–>
Bien gestionada, la modernización financiera puede dar estabilidad, impulsar el crecimiento y permitir a los clubes una ambición internacional coherente, beneficiosa tanto para ellos como para el conjunto del fútbol. Actuar con prudencia y planificación evitará recurrir a fórmulas imaginativas, como las palancas financieras que tantas veces se han aplicado en el Barça y el Real Madrid
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí