el Ayuntamiento lanza su licitación más esperada
Oviedo dio este viernes un paso determinante para volver a llenar de vida la antigua galería comercial del Calatrava. La Junta de Gobierno municipal dio luz verde a los pliegos del contrato de arrendamiento de la planta intermedia del fallido centro comercial de Buenavista con el objetivo de encarrilar la llegada a la ciudad de la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX). Aunque se trata de un concurso abierto con un plazo de presentación de ofertas, la institución privada se perfila como la clara candidata a hacerse con el alquiler de 14.000 metros cuadrados, que prevé convertir en un campus de titulaciones sanitarias con unos 3.000 alumnos. «Los usos universitarios devolverán la actividad al barrio», apunta el Ayuntamiento.
[–>[–>[–>En los pliegos se fijan las condiciones para que una entidad universitaria pueda instalar allí sus aulas. Entre las mismas, tal y como adelantó LA NUEVA ESPAÑA el pasado 19 de octubre, se establece una duración máxima de 20 años para el contrato. A cambio, el adjudicatario deberá abonar al Ayuntamiento un canon mínimo anual de 260.000 euros, además de asumir íntegramente todas las obras de adecuación y rehabilitación necesarias para la actividad docente.
[–> [–>[–>La aprobación de los pliegos responde, según fuentes municipales, a la necesidad de no perder una «oportunidad estratégica» para la ciudad. Tanto el Alcalde, Alfredo Canteli, como el concejal de Planeamiento, Nacho Cuesta, insisten en que la implantación de nuevos estudios sanitarios —en especial Medicina, Enfermería y Odontología— permitirá «devolver la actividad al barrio» y atraer a un flujo sostenido de estudiantes y profesores, revitalizando un entorno castigado desde el traslado del HUCA a La Cadellada.
[–>[–>[–>
Los pliegos hacen especial hincapié en la vocación universitaria del proyecto. El arrendatario estará obligado a dedicar al menos dos terceras partes del espacio a usos docentes. El tercio restante podrá destinarse a servicios asociados, como despachos, salas de estudio, cafeterías o espacios de convivencia y ocio para la comunidad universitaria.
[–>[–>[–>El proyecto de obras deberá presentarse para su autorización municipal en un plazo máximo de seis meses desde la firma del contrato, que podría producirse antes de acabar el año. Además del canon, el futuro operador asumirá todos los gastos derivados de consumos, mantenimiento y uso de zonas comunes y circuitos de evacuación.
[–>[–>[–>
La licitación establece como criterios de valoración tanto la inversión económica prevista para la adecuación de los espacios como la calidad académica del proyecto educativo. Se evaluará la pertinencia y demanda de las titulaciones ofrecidas, la trayectoria del profesorado participante y los recursos técnicos y humanos que se pongan a disposición del centro.
[–>[–>
[–>La operación cobra especial relevancia tras la decisión del Principado de Asturias, el pasado 14 de octubre, de autorizar la implantación en Oviedo de un nuevo centro de estudios sanitarios adscrito a la Universidad Alfonso X «El Sabio». La sociedad promotora ya había manifestado formalmente su interés en instalarse en el Calatrava, a donde, según fuentes de la propia UAX, también quieren trasladar los estudios del curso MIR que actualmente se imparte en el Seminario.
[–>[–>[–>
La oferta de la Alfonso X permitiría ampliar notablemente las plazas en titulaciones de alta demanda, especialmente Medicina, donde la presión asistencial y la necesidad de profesionales han puesto en cuestión el modelo actual. El Ayuntamiento insiste en que la presencia de un operador privado «no compite, sino que complementa» la docencia pública, y destaca que atraerá a «miles de estudiantes y profesionales» que actualmente se van a otras regiones
[–>[–>[–>Paralelamente, el Alcalde, Alfredo Canteli, mostró su ayer apoyo a la petición del presidente del TSJA, Jesús Chamorro, de trasladar a la antigua Escuela de Minas la facultad de Ciencias para abrir espacio en Llamaquique para la unificación de Juzgados. Una posibiidad que según aseguró, el Rector, Ignacio Villaverde, «parece estar» dispuesto a asumir, aunque fuentes universitarias indicaron que la institución sigue adelante con su intención de convertir la antigua facultad de Independencia en la sede administrativa de la Universidad.
[–>[–>[–>
Por su parte, el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, mostró su confianza en poder encontrar «una solución transitoria» para unificar Juzgados hasta que se construya el nuevo campus del Cristo, «a finales de 2026 o comienzos de 2027», en respuestas a una pregunta del diputado de Foro, Pablo Pumares sobre este asunto en la comisión de Hacienda de la Junta General del Principado.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí