el SUV que rompe las reglas con más de 1.500 kilómetros de autonomía
Se acaban de abrir los pedidos de su versión más innovadora SUV del Dacia segmento C: el Híbrido más grande G 150 4×4, Disponible en tiendas minoristas a finales de este año. Este nuevo modelo introduce una solución sin precedentes: hibridación ligera, tracción total eléctrica y doble suministro de GLP/gasolina, una combinación que lo convierte en uno de los SUV más eficientes y versátiles del mercado.
Tecnología extraordinaria
A él Bigster Híbrido G 150 4×4 Se suma a la oferta mecánica del fabricante rumano presente en el catálogo: Mild Hybrid G 140 (GLP), Mild Hybrid 140 y Hybrid 155. El nuevo motor combina una Motor turbo de tres cilindros y 1,2 litros con 140 CV con un sistema híbrido de 48 voltios. A esto se suma un motor eléctrico en el eje trasero, que proporciona 31 CV adicionales y activa la tracción total cuando las condiciones lo requieren.
En general, la potencia asciende a 154 CV, gestionado por una transmisión automática EDC de doble embrague y seis velocidades, con paletas de cambio al volante (novedad en la gama Dacia) y una transmisión trasera de dos velocidades que actúa como reductor inteligente. Según los ingenieros de la empresa, sí. circulan hasta el 65% del tiempo en conducción puramente eléctrica.
Consumo con autonomía récord
Uno de los grandes argumentos del Bigster Hybrid G 150 4×4 es su eficiencia y bajo coste por kilómetro. Gracias al uso de GLP, y según los datos facilitados por la marca, el El consumo medio es de 7,1 l/100 km. mientras que con gasolina la cifra baja hasta los 5,5 l/100 km. Con los dos depósitos independientes (gasolina y GLP), la autonomía teórica supera 1.600 kilómetros, algo impensable en otros SUV híbridos del segmento.
el deposito de gasolina de 50 litros, ubicado debajo del asiento trasero, le brinda una autonomía de 909 kilómetros y GLP, con otros 50 litros viene dada por la capacidad, que se encuentra debajo del maletero Autonomía 704 kilómetros. Sumando los dos combustibles, sin contar el tiempo de conducción sin gastos, sólo con la batería eléctrica la autonomía es de 1.613 kilómetros. Esta cifra convierte al Bigster en una opción ideal para quienes buscan economía y potencia.Viajar largas distancias sin repostar.

Verdaderas capacidades todoterreno
El nuevo Bigster no se limita a ser un SUV híbrido Eficiente: también es un verdadero todoterreno. Tiene seis modos de conducción: Control automático, ecológico, nieve, barro/arena, bloqueo y descenso de pendientes. El sistema gestiona de forma inteligente la tracción total, desacoplando el motor eléctrico cuando no es necesario para reducir pérdidas y optimizando su intervención en terrenos difíciles.
Asimismo, el sistema 4×4 es capaz de funcionar cuando circula hasta 140 km/h. Esto se debe a que el motor eléctrico trasero, responsable de la tracción total, puede empujar el vehículo en la carretera hasta esa velocidad, así como intervenir en situaciones de mal agarre y en modos todoterreno.

Prepárate para el futuro
El Bigster es el vehículo más grande que Dacia tiene en su catálogo. Medida 4,57 metros de largo, 1,81 de ancho y 1,71 de alto. Además, cuenta con un baúl de 702 litros capacidad y una distancia al suelo de 22 cm, lo que permite salir del off-road, no sólo por pistas fáciles, con gran solvencia.
Aunque lo más importante, de cara al futuro inmediato, es que con esta nueva mecánica Dacia se anticipa a la normativa Euro 6e bis y se prepara para 7 euros, ofreciendo una alternativa asequible a los híbridos y los eléctricos puros. A él Bigster Híbrido G 150 4×4 Promete ser el SUV que marque un camino diferente en el mercado europeo.

Disponibilidad y precio
el nuevo Dacia Bigster Híbrido G 150 4×4 Ya es posible reservarlo en la web del fabricante y en los concesionarios que la compañía tiene en toda España. Como se informó, La disponibilidad será casi inmediata. Un usuario que compre este modelo en los próximos días lo recibirá a finales de febrero de 2026.
El precio de esta versión, con motor microhíbrido, bifuel y tracción total, parte de 30.890 euros en el acabado Expression y en 32.890 en el final Extremo. Sólo 1.500 euros más que el modelo Hybrid 155, que tiene un precio de salida de 29.390 en la versión Expression y 31.390 en la versión Extreme/Journey.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí