Este detalle sobre la baliza V-16 de la DGT no te lo habían contado hasta ahora: ‘Tiene que durar un mínimo de 18 meses’
Cada vez hay menos espacio para adaptarse a la nueva normativa de la DGT. Desde el 1 de enero de 2026, Los triángulos de advertencia dejarán de ser válidos y sólo se podrá utilizar la baliza V-16 conectada para comunicar una avería o un accidente en la carretera. El cambio no sólo simplifica la presentación de informes, sino que también tiene como objetivo reducir los accidentes y mejorar la anticipación de otros conductores.
Pero hay un detalle técnico que muchos pasan por alto. La DGT exige que la batería de esta baliza conectada tenga una vida útil mínima de 18 meses. Y eso no es una recomendación; Es un criterio obligatorio para su aprobación. Un punto decisivo, porque determina la calidad del dispositivo y evita que éste deje al conductor en el suelo en el peor momento.
La nueva legislación de la DGT: adiós triángulos
La directiva de la Dirección General de Tráfico lo aclara. A partir del 1 de enero de 2026, el faro V-16 conectó será el único dispositivo legal de alerta de emergencia. Hasta entonces convivirá con triángulos y V-16 analógicos, que quedarán obsoletos cuando entre en vigor la normativa definitiva.
Los conductores tendrán que llegar preparados para esa fecha, ya que la DGT descarta una nueva moratoria. La recomendación es comprar. un dispositivo homologado que cumple los criterios de conectividad, autonomía y resistencia informado por la autoridad de tránsito. ¿El objetivo? Incrementar el nivel de seguridad vial y proporcionar información en tiempo real a los servicios de emergencia y sistemas de navegación.
¿Qué es exactamente un V-16 conectado?

La baliza V-16 es un pequeño dispositivo amarillo que Emite un destello visible en 360 grados y puede verse hasta a un kilómetro de distancia.incluso en condiciones adversas. Su misión es sustituir los triángulos y evitar que el conductor tenga que bajarse del vehículo para colocar la señal, maniobra que puede resultar extremadamente peligrosa en autopistas y autovías.
La diferencia con los modelos antiguos radica en la conectividad. Cuando se activa, la baliza envía automáticamente la posición exacta del vehículo a la plataforma DGT 3.0. Esta información se comparte con paneles de tráfico, navegadores y aplicaciones, permitiendo a otros usuarios anticiparse y extremar precauciones al acercarse a la zona del accidente.
La batería debe durar al menos 18 meses.

Todas las balizas conectadas deberán garantizar una autonomía mínima de 30 minutos desde el momento en que se activan para señalar la emergencia. Lo que normalmente se desconoce es esto. La DGT exige que la celda o batería tenga una vida útil mínima de 18 meses. El objetivo es garantizar que el testigo funcione durante mucho tiempo sin problemas, incluso si el conductor no lo controla periódicamente.
El requisito evita que el usuario dependa de un dispositivo con la batería agotada el día que lo necesita. Comprueba atentamente este punto antes de comprar un V-16: Es posible que los modelos más baratos o no aprobados no cumplan con este requisito. y, por tanto, quedan fuera de la legislación. Consulta la homologación en la web oficial de dicho organismo y que la duración mínima de potencia esté incluida en la ficha técnica del producto.
La importancia de la aprobación y la conectividad

Un V-16 sólo es bueno si está aprobado y cableado. Es decir, debe incorporarse un sistema de geolocalización y comunicación compuesto por GPS y una tarjeta SIM no extraíble. La baliza enviará su ubicación cada 100 segundos mientras esté activa. La conexión es gratuita para el usuario y debe estar garantizada por un mínimo de 12 años.
Comprar un modelo que no cumple estos requisitos supone arriesgarse a una multa en 2026. También supone viajar menos protegido y renunciar a las ventajas de la plataforma DGT 3.0. La conectividad convierte estas luminarias en parte de una red inteligente que refuerza la seguridad de todos los conductores y reduce los tiempos de respuesta en caso de accidentes.
¿Cómo utilizar correctamente la baliza en caso de emergencia?

Usar el faro V-16 es sencillo. En caso de avería o accidente, encienda las luces de emergencia y, si es posible, introduzca el vehículo en el carril. Guarda el faro en un lugar accesible, como en la guantera, para poder cogerlo sin perder tiempo. El V-16 Se activa desde el interior del coche y se coloca en el techo simplemente extendiendo el brazo por la ventanilla.. Se mantiene sujeto gracias a su base magnética.
Una vez encendido, el dispositivo envía la alerta automática a la DGT. El conductor ahora puede llamar a su aseguradora o a los servicios de emergencia y dejar el vehículo en el lado opuesto del tráfico. Es un proceso rápido que evita la exposición en la carretera y reduce cualquier riesgo innecesario.
El Rumor Este detalle sobre el faro V-16 de la DGT no te lo habían contado hasta ahora: «Debe durar al menos 18 meses» se publicó por primera vez en Motor16.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí