MOTOGP | GP DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Él está felicísimo o más que eso porque su hermano mayor, Marc Márquez Alentá se haya convertido en el nuevo campeón del mundo de MotoGP, haya conquistado su noveno título mundial y, no solo eso, sino que supere, de forma espectacular, los peores momentos de su vida deportiva, resucitando con una fuerza descomunal y admirando al mundo por su perseverancia, fuerza, mentalidad, determinación y velocidad.
[–>[–>[–>Àlex Márquez está, sí, tremendamente feliz porque, el próximo sábado, en Cervera (Lleida), se celebre lo nunca visto, dos hermanos primero y segundo, campeón y subcampeón del mundo, de MotoGP. Y, por tanto, Àlex no quiere oír hablar de esa tesis que defienden algunos, con razón, en el ‘paddock’ del Mundial de que, como ya ocurriera en 2020, cuando ‘campeonó’ Joan Mir, 2021 (Fabio Quartararo), 2022 y 2023 (Francesco ‘Pecco’ Bagnaia) y hasta en 2024 (Jorge Martín), si Marc siguiese lesionado o poco recuperado de sus dolencias él se hubiese proclamado, hace ya muchos grandes premios, flamante y nuevo campeón de MotoGP, logrando el triplete: Moto3, Moto2 y MotoGP.
[–> [–>[–>«La estrategia estaba clara: hacer una buena salida, apretar al inicio, fuerte, muy fuerte, coger un segundo de margen y pico, guardar las gomas en mitad de carrera y apretar al final. Ha salido perfecta».
[–>[–>[–>
Pero está ‘ET’ y, por tanto, lo máximo a lo que puede aspirar el ‘Pistolas’ es a ser el campeón de ‘los otros’, demostrar su tremendo poder, el que le ha convertido ¡ya! en el segundo piloto de la firma Ducati, que, el próximo año, le considerará a la altura de su hermano y le ofrecerá la mejor ‘Desmosedici’, la ‘pata negra’, que se ha ganado, no solo con el subcampeonato, que también, no solo con sus tres victorias en domingo (Jerez, Barcelona y Kuala Lumpur), sus tres triunfos en sábado (Silverstone, Portimao y Valencia) sino con su control sobre la moto y su pilotaje perfecto, exquisito, impecable.
[–>[–>[–>
“Mi aproximación a la carrera de hoy no ha sido todo lo buena que quería, pero he salido con muchas ganas para poder ofrecer a esta maravillosa afición una gran carrera”, señaló Àlex Márquez Alentá, de 29 años, al cruzar la meta de Cheste y hacer feliz, como era su deseo, a miles de seguidores valencianos, que, el año pasado, por culpa de la dramática dana, no pudo disfrutar de este gran premio.
[–>[–>[–>Un gran Acosta
[–>[–>[–>
Y, en efecto, el ‘Pistolas’ hizo una salida portentosa, tal vez, la mejor de la temporada, comiéndose al ‘poleman’ Marco Bezzecchi (Aprilia) en los primeros metros y resistiendo, antes de llegar a la primera curva de Cheste, el ataque despiadado, pero prudente, muy límpio, de un Pedro Acosta (KTM), tremendamente agresivo que quería su primera victoria de la temporada.
[–>[–>[–>
Y, a partir de ahí, el menor de los Márquez Alentà fue haciendo su camino, marcando su estrategia y perfeccionando, aunque era muy difícil, su excelente manera de ser ‘el otro’ mejor del mundo. De las 13 vueltas de que constaba la prueba al ‘sprint’, en la quinta y sexta, el líder del equipo Gresini Racing Team imprimidió un ritmo de récord y se distanció, definitivamente, del ‘tiburón de Mazarrón’, que reconoció que “en cuanto me fui largo en la curva 8, supe que no alcanzaría a Àlex porque empezaron a acumularse los problemas en mi moto en plan ‘bola de nieve’. Hemos vuelto a disparar al palo, veremos si mañana marcamos un gran gol, veremos”.
[–>[–>
[–>Gran carrera, de nuevo, de Pedro Acosta (KTM), segundo en la prueba de hoy al ‘sprint’, que ya ha superado al tricampeón ‘Pecco’ Bagnaia en el Mundial de pilotos, colocándose cuarto del campeonato. Bagnaia ha vuelto a estar desastroso: 14º.
[–>[–>[–>
Ni que decir tiene que, menos su hermano Marc, que por respeto al equipo, a su marca e, incluso, a su hermano, al que dejó celebrar la victoria a lo grande, todos, todos, esperaron al ganador en plan fin de fiesta. Incluso lo mantearon. Ahí estaba, de nuevo, cómo no, Roser Alentà, la mamá de la pareja del año, papá Julià y Gemma Guzmán, su novia.
[–>[–>[–>
Y, sí, también estaba, eufórico, al lado de Nadia Padovani, la viuda del excampeón Fausto Gresini, Miche Masini, el Director Deportivo del ‘team’ Gresini, que mostraba su admiración “por la personalidad que tiene Àlex, por su espíritu de superación, por su magia en la estrategia y, sobre todo, por la enorme facilidad con la que hace las cosas. Eso, la facilidad con la que Àlex hace las cosas, es lo más sorprendente de este final de temporada. Conquistó el subcampeonato y, ahora, esta disfrutando de este maravilloso y glorioso final”.
[–>[–>[–>Bagnaia, horrible
[–>[–>[–>
Todo lo contrario, todo, del tricampeón Francesco ‘Pecco’ Bagnaia, que ha terminado 14º, otro auténtico desastre, de tal envergadura que ya ha sido superado, en el Mundial de pilotos, por Pedro Acosta, que ya es cuarto por detrás de Marc, Àlex y ‘Bezz’. El desastre de Bagnaia es de unas proporciones descomunales, no solo por él, no, sino también por el equipo Ducati, que hoy, en la ‘quali’, se olvidó de ponerle suficiente gasolina como para poder acabar el entrenamiento y tratar de meterse en la Q2. Bagnaia ha tenido que aparcar su moto en el muro, impedido de intentar su vuelta rápida.
[–>[–>[–>
Clasificación de la prueba al ‘sprint’: 1. Àlex Márquez (Ducati), 19 minutos 37.490 segundos; 2. Pedro Acosta (KTM), a 1.149 segundos; 3. Fabio Di Giannantonio (Ducati), a 2.637 segundos; 4. Raúl Fernández (Aprilia), a 3.519 segundos y 5. Marco Bezzecchi (Aprilia), a 3.727 segundos.
[–>[–>[–>
Mudial de pilotos: 1. Marc MÁRQUEZ (España), ya campeón, 545 puntos; 2. Àlex MÁRQUEZ (España), ya subcampeón, 457; 3. Marc BEZZECCHI (Italia), 328, 4. Pedro ACOSTA (España), 294 y 5. Francesco ‘Pecco’ BAGNAIA (Italia), 288.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí