la falta de personal tensiona el Black Friday
Correo, La empresa dirigida por Pedro Saura se enfrenta a un nuevo problema con la llegada del Black Friday y la temporada navideña, la ‘Peak Season’ para las empresas de paquetería. El sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) informó a los medios Metrópoli de falta de empleados para cubrir el aumento de la demanda.
Esta situación contrasta directamente con otras empresas como InPost o CTT, que ya han anunciado reclutamiento de personal y medidas alternativas para abordar viernes negro de la mejor manera posible, cuidando la salud de sus empleados y la confianza de sus clientes.
Desde CTT, matriz de CTT Express, preparan la temporada alta de envíos, que va desde el ‘Black Friday’ hasta el Día de Reyes, con expectativas de superar el 5 millones de paquetes gestionados en España y Portugal durante la semana más ocupada. Para hacer frente a este incremento, la compañía incorporará alrededor de 970 trabajadores temporales.
Durante este período, la compañía prevé un aumento 15% respecto a la actividad habitualque podría llegar al 30% en la semana más intensa. Los días pico podrían registrar más de un millón de envíos diarios. Para garantizar la eficiencia logística, CTT operará con más de 2.400 rutas adicionales y 80 centros operativos, 30 de ellos totalmente automatizados y 17 con cobertura en ambos países.

Por su parte, InPost también afronta la temporada alta con un aumento del 220% en capacidad respecto al año pasadolo que permitirá gestionar hasta 500.000 paquetes diarios en los momentos de mayor demanda.
La compañía ha reforzado su presencia en España y Portugal con dos nuevas delegaciones en Córdoba y Mallorca, y ha ampliado su red hasta casi 4.000 ‘lockers’ en la Península Ibérica. Además, a diferencia de Correos, ha aumentado su plantilla 60% para garantizar entregas puntuales, respaldadas por inversiones en infraestructura, tecnología y atención al cliente.
Retrasos en Correos por falta de personal y sobrecarga de trabajo
A diferencia de las medidas tomadas por empresas competidoras de Correos, la entidad liderada por Pedro Saura continúa reduciendo la fuerza laboraldejando vacíos al descubierto que generan una gran sobrecarga de trabajo. En Barcelona, según el sindicato CGT, las contrataciones puntuales no alcanzan para compensar las bajas, lo que agrava la situación del empleo.
Desde hace unos meses es habitual carecer de hasta el 25% del personal en una unidad de trabajo, lo que dificulta el cumplimiento de los plazos de entrega. Este año, la presión se ha intensificado aún más debido a la llegada de una campaña masiva de notificación por parte de la Agencia Tributaria, que ha saturó los centros y aún deja numerosos envíos pendientes.
Por estos motivos, los retrasos en las entregas podrían extenderse más allá de lo esperado, un problema que No sólo afecta a Barcelona, sino a todo el país. De hecho, la ‘Temporada Alta’ de 2024 fue caótica para la compañía, al igual que el verano, cuando parte de la plantilla se va de vacaciones. En ninguna de estas situaciones Se contrató personal suficiente.


«No se puede garantizar que los envíos salir en la fecha que tienen que irse», ha confirmado el sindicato al citado medio. Esta saturación ha provocado que los usuarios desconfíen de Correos. Sólo hay que observar la diferentes opiniones que cosechan las oficinas en la ciudad de Barcelona.
CGT convoca a pleno federal
Además, el sindicato tiene previsto para el 21 de noviembre una sesión plenaria federal con todas las secciones de Correos. Entre los temas a tratar se encuentra una campaña para informar a los usuarios sobre la escasez de personal. Sin embargo, también se barajan medidas mucho más contundentes, como huelgas o manifestaciones.
«Creemos que se está engañando a los usuarios, porque no están garantizando envío de paquetes en plazos a pesar de la tarifa que están pagando», han afirmado desde la CGT.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí