Economia

las salvaguardias ya no pueden esperar

las salvaguardias ya no pueden esperar
Avatar
  • Publishednoviembre 16, 2025




La industria europea ferroaleaciones atraviesa un momento crítico que va mucho más allá de la economía: es un cuestión de defensa, seguridad y autonomía estratégica.

Este lunes los Estados miembros votarán las medidas de salvaguardia propuestas por la Comisión Europea.

La votación será muy reñida, y para que la medida sea aprobada es necesario que 15 países, que representan al menos el 65% de la población europea.apoyar la iniciativa, garantizando así la legitimidad de la decisión.

Los datos oficiales de la Comisión son claros: Las importaciones han pasado de 1,3 millones de toneladas en 2020 a 1,6 millones en 2024en un contexto de sobrecapacidad global de más de 21 millones de toneladas, con otros 13 millones adicionales en ampliaciones anunciadas.

Esta presión está erosionando la capacidad productiva europea a un ritmo crítico.

Euroalliages, que representa a 12 empresas, 32 plantas, casi 90 hornos y 14.300 empleos directos, advierte que La industria ya sufre cierres temporales y paradas de hornoscon consecuencias que afectan directamente a la producción de acero de alta calidad, esencial para la defensa, las infraestructuras críticas y la movilidad avanzada.

La dimensión estratégica es evidente: sin ferroaleaciones, Europa pierde autonomía para producir materiales esenciales para la defensa y la seguridad, en un contexto geopolítico en el que algunos países limítrofes se encuentran en zonas especialmente sensibles.

que los Estados miembros No apoyemos estas medidas, pondría en riesgo la seguridad industrial y militar. de la Unión Europea.

Como miembro de la Junta de Euroalliages, en XEAL trabajamos activamente con el sector para garantizar que la votación proteja la capacidad productiva europea y, con ella, la soberanía industrial y la seguridad estratégica del continente.

El mensaje es inequívoco: La decisión del lunes es crítica.

Europa debe actuar. Las salvaguardias ya no pueden esperar.

*** María Couto es directora general de XEAL



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: