Cierran una chatarrería de Benigànim con materiales sin justificar y que requerían licencia ambiental
VALÈNCIA 16 nov. (EUROPA PRESS)-
La Guardia Civil, en el marco de su actividad encaminada a la inspección de locales en materia regulada, ha levantado un acta por incumplimiento de la normativa contra un local de recuperación y valoración de chatarra del municipio valenciano de Benigànim. El Ayuntamiento, tras las actuaciones, ha ordenado el precinto y cierre de las naves como medida cautelar, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.
La actuación de la Guardia Civil tiene su origen en la investigación del robo de varias toneladas de cobre. Ante la posibilidad de que el material sustraído hubiera sido introducido en centros de recuperación, se realizaron una serie de inspecciones para comprobar su procedencia.
Como resultado de la inspección de los libros y documentación que poseen estas actividades, los agentes encontraron una intensa actividad de recogida de residuos de estas características en Benigànim.
Los agentes realizaron una inspección del local en el que encontraron, además de grandes cantidades de cobre, varios elementos cuyo tratamiento está regulado. La persona que regentaba el negocio no pudo justificar el origen o destino de gran parte de los objetos allí encontrados.
Actualmente se ha recabado la información necesaria y se procura determinar, de ser posible, el origen de estos elementos en caso de que sea pertinente emprender acciones penales. Además, los agentes observaron cómo el local carecía de licencia ambiental, de la documentación exigida para el tratamiento de residuos y de otros elementos -como un seguro- para desarrollar la actividad comercial.
También aparecieron derrames en el terreno sin que la instalación dispusiera de un registro con circuito para decantar restos de hidrocarburos o materiales contaminantes. Esto implicó no sólo un grave impacto ambiental, sino también la posibilidad de filtraciones del suelo a la red de alcantarillado y drenaje de la localidad.
Finalmente, los guardias civiles presentaron un informe al Ayuntamiento de Benigànim en el que proponían el cese inmediato de la actividad y el cierre de las instalaciones.
El ayuntamiento adoptó ambas medidas, no sólo por el riesgo medioambiental, sino también por la posibilidad de que el material encontrado en el interior del buque pudiera tener origen ilegal. Esto garantizó que fuera imposible destruir las pruebas que constituían la infracción y que la gestión de residuos se llevara a cabo correctamente.
Las actuaciones han sido llevadas a cabo por agentes del Puesto Principal de Carlet. El acta ha sido entregada al Ayuntamiento de Benigànim y a la Concejalía de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí