Antena3

Aumentan las protestas en Estados Unidos con la operación ‘La telaraña de Charlotte’

Aumentan las protestas en Estados Unidos con la operación ‘La telaraña de Charlotte’
Avatar
  • Publishednoviembre 16, 2025


Este sábado comenzó En Estados Unidos se lleva a cabo una operación contra los inmigrantes conocida como «La telaraña de Charlotte», con las crecientes acciones de Donald Trump en zonas demócratas. Una operación que ya ha provocado las primeras manifestaciones en Carolina del Norte, estado donde viven cerca un millón de inmigrantes, la mayoría de los mexicanos.

¿Qué es la “Telaraña de Charlotte”?

Esta operación se centrará en los “criminales extranjeros ilegales” que hayan llegado a la ciudad más grande de carolina del norteprotegerse «con políticas de santuario», según el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

Un despliegue que apunta «garantizar la seguridad estadounidense» y eliminar “amenazas a la seguridad pública”, y cuyas detenciones comenzaron este sábado, cuando agentes de la DHS desplegado en áreas clave de Charlotte, como la Avenida Central y el Boulevard Sur, donde comunidad de inmigrantes muchos.

Protestas en Carolina del Norte

Tras los arrestos, el Ayuntamiento de Charlotte y Condado de Mecklenburg emitieron un comunicado conjunto en el que condenaron el operativo, advirtiendo que generó “Miedo e incertidumbre innecesarios”. Además, cientos de personas acudieron a manifestarse con pancartas que decían: “Protege a nuestras familias”.

La historia de un americano

Algunos comercios locales han decidido cerrar sus puertas este sábado por miedo a la violencia o redadasmientras que los trabajadores de origen inmigrante reportan situaciones de estrés y ansiedad. Entre los afectados se encuentra Willy Aceituno, un ciudadano estadounidense que contó cómo lo trataron los agentes: “No importa dónde nací, soy ciudadano estadounidense. Me tiraron al suelo y tenía los papeles en mi bolso, pero no me hicieron caso y me detuvieron. Cuando vieron que tenía la documentación en regla Me abandonaron en medio del camino, Les dije que mi auto estaba a 20 minutos y no les importó, me dijeron que De lo contrario me arrestarían.

Anderson Clayton, el jefe de Partido Demócrata en Carolina del Norte, también habló en su red social X y acusó a Donald Trump de «responsable de este acto atroz».

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.

Puedes ver todas las novedades del fin de semana en Atresplayer.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: