¿La DGT podrá usar la baliza V-16 para espiarnos?
Ya llega el 1 de enero de 2026 y, con él, el adiós definitivo a los triángulos de emergencia. Tu reemplazo, El faro V-16 conectado homologado por la DGTYa está generando un ruido ensordecedor. Y no sólo por la luz que emite, sino por las dudas que lo rodean. Es un dispositivo que llevaremos en la guantera, sí, pero tiene GPS y tarjeta SIM. Un dispositivo que, nada más activarlo, te dirá exactamente dónde te encuentras.
A todos, en algún momento, nos ha asaltado la duda. ¿Será ésta la puerta de entrada al «Gran Hermano» de la DGT? ¿Utilizarán esos datos para saber a qué velocidad vamos, dónde aparcamos o si paramos a tomar un café? ¿Nos pueden multar si usamos este dispositivo? Revelaremos qué es verdad y qué es mito en lo que algunos han llamado la mayor revolución en seguridad vial desde el cinturón de seguridad.
1
¿Qué información envía la baliza?
Fuente: DGT
Cuando se activa la baliza, el dispositivo comienza a emitir su luz intermitente y, en paralelo, activa su módulo de comunicación.
Entonces, El GPS busca tu ubicación Exactamente. Una vez obtenida, la tarjeta SIM se conecta a la red telefónica y envía un paquete de datos. Ese paquete de datos es muy sencillo y, sobre todo, es anónimo.
Esto es lo más importante que debes entender: la baliza no da a la DGT información sobre ti, tu máquina o lo que haces. Lo que esto te dice es que un vehículo está detenido debido a una emergencia en unas coordenadas específicas.
Este mensaje anónimo se envía cada 100 segundos mientras la baliza está activa. No comunica tu velocidad, ni quién eres, ni de dónde vienes, ni hacia dónde vas. Simplemente dice que en ese momento existe un peligro.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí