Tenía el teléfono en la mochila
Carlos Mazón ha justificado que no atendió las dos llamadas que fueron grabadas de la exministra Salomé Pradas a las 19.10 horas dia de danaseñalando que tal vez no los escuchó porque «Tenía mi teléfono celular en mi mochila».
Así respondió a la pregunta que le hizo la diputada de Compromís, Águeda Micó, en el comité del congreso quien investiga el Gestión DANA el 29 de octubre de 2024. «¿Por qué Pradas te llama a las 19.10 y no contestas? Te llama dos veces», apuntó.
Mazón explicó que en ese momento, cuando ya había salido de El Ventorro, “él estaba caminando y tenía su celular en la mochila”, y que tal vez por eso no la escuchó. Sin embargo, en otro momento sostuvo que «Durante todo ese tiempo estuve haciendo llamadas». Y, precisamente por eso, porque debía estar hablando con otra persona, «le costó» coger el que le hizo Pradas.
«No contestar a una llamada de veintitantos que hice no significa estar incomunicado, como se ha dicho. No significa apagar el teléfono», defendió el dimitido presidente valenciano, que devolvió la llamada a Pradas a las 19.43 horas.
Por otro lado, se ha desvinculado de ser el responsable de enviar el mensaje ES-Alert. Mazón ha defendido que Pradas «nunca se negó a enviar el mensaje» ni «pidió consulta para enviarlo» porque eso No le «pertenece».
Belarra le recordó que ha sido ministra del Gobierno de España y le pidió que «no nos tomes por tontos«, cuando se desvinculó de dar el visto bueno para enviar ese mensaje. Indicación a la que respondió explicando que en ningún momento «se solicitó mi autorización para el envío». «Se envió cuando los comandantes operativos lo consideraron necesario», aseguró, señalando que se trataba de «técnicos con más de 30 años de experiencia».
Una aclaración con la que ha dado a entender que las decisiones no las debe tomar quien sea «no tiene formación profesional» y “no sólo por normativa o competencia” sino porque así lo dice el plan de emergencia e inundaciones.
Además, destacó que, aunque no escuchó el llamado, estaba «pendiente proactivamente», intentando justificarse ante las presiones de Belarra.
Durante la comisión, Águeda Mico, ante las «diferentes versiones que ha dado», quiso saber «dónde estaba» ese día entre las 19.00 y las 20.00 horas. «Me ha tocado enfrentar muchos engaños», respondió Mazón, sin precisar. «Del Palau pasé al CECOPI», Ha seguido insistiendo, sin aclarar nada más.
Unas respuestas que han provocado que diputadas como Idoia Sagastizabal, del PNV, le reprochen que diga que no responde a las preguntas. «¿Por qué no reaccionó?«Insistió, refiriéndose a la avalancha de mensajes y vídeos que había en WhatsApp. «Creo que no está aclarando las cosas y lo que ha hecho es señalar a los demás y evadir su propia responsabilidad», subrayó.
Carlos Mazón se ha defendido destacando que ha sido «El único» que ha hecho autocrítica. Sin embargo, sigue esgrimiendo los argumentos que leyó en la comisión de Les Corts con los que intenta desviar responsabilidades, tanto al Gobierno central como a la Confederación Hidrográfica del Júcar. «Ojalá hubieran llegado antes las fuerzas de seguridad del Estado», dijo, ignorando que enviaron la alerta a la población cuando ya había decenas de muertos.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí