Detenido en Murcia un vendedor de productos CBD por la intoxicación de 5 jóvenes de Orihuela (Alicante)
MURCIA 17 nov. (EUROPA PRESS)-
La Policía Nacional ha detenido al propietario de un establecimiento de venta de productos de CBD situado en Murcia como presunto responsable del envenenamiento de cuatro jóvenes de entre 18 y 24 años de Orihuela (Alicante), de los que cuatro tuvieron que ser hospitalizados.
Al parecer, el detenido, de 36 años, vendió a los afectados un inhalador tipo cigarrillo electrónico que podría contener un líquido con el principio activo de la marihuana (THC) en un porcentaje muy superior al permitido por la ley, según informaron fuentes de la Policía Nacional en un comunicado.
Una llamada realizada a la Sala CIMACC 091 por parte de un instituto de Orihuela alertó de que cinco hombres estaban siendo atendidos por los servicios sanitarios cuando presentaban convulsiones y se sospechaba que habían consumido algún tipo de sustancia estupefaciente.
Al lugar acudió la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Orihuela, cuyos agentes encontraron a los jóvenes aturdidos y con náuseas.
Durante las primeras investigaciones, un inhalador tipo «vaper» que podría contener un líquido con el principio activo de la marihuana (THC) fue encontrado escondido en una palmera del polideportivo del instituto. El dispositivo había sido adquirido por uno de los chicos en una tienda de Murcia sabiendo que el porcentaje de THC que contenía era superior al permitido por la ley, concretamente un 85%.
Tras consumir esta sustancia, los cinco jóvenes tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios y cuatro de ellos fueron ingresados en un hospital por intoxicación.
Los jóvenes experimentaron temblores y vómitos, y algunos incluso sintieron que su cuerpo estaba paralizado, sin poder levantarse de la silla para ponerse de pie y sin poder mantener una conversación normal, además de alucinaciones y pérdidas de memoria.
Incluso uno de los jóvenes relató que se enteró de lo sucedido con el paso de los días gracias a lo que otras personas le contaron ya que no recordaba nada.
Otro de los afectados experimentó estos síntomas, aunque en menor medida, a lo largo del siguiente fin de semana, teniendo una gran sensación de cansancio, además de sentirse somnoliento y necesitar ayuda para caminar.
La investigación corrió a cargo de la Brigada de Policía Judicial de la Policía Nacional de Orihuela que, en menos de cinco días, logró localizar el establecimiento donde los jóvenes compraron el «vaper» por 27 euros.
Es una tienda dedicada a la venta de productos relacionados con la sustancia CBD y tiene un sitio web donde ofrece verduras y resinas a diferentes precios e incluso anuncia entrega a domicilio.
Tras identificar al responsable de la venta del cigarrillo electrónico a los perjudicados, se estableció un operativo policial que concluyó con la detención del responsable del establecimiento murciano y la intervención de 23 inhaladores de las mismas características que el adquirido por las víctimas y que se encontraban a la venta en la tienda, que habían sido envasados y distribuidos fuera de España.
Tras realizar las investigaciones policiales, los detalles de la actuación fueron puestos en conocimiento del Juzgado de Instrucción de Orihuela, a la espera del resultado de los análisis toxicológicos para conocer el contenido exacto de THC que presentaban.
RECOMENDACIONES PREVENTIVAS Y CANAL DE DENUNCIA
La Policía Nacional recuerda la importancia de extremar la precaución ante el consumo de cualquier sustancia o producto adquirido fuera de los circuitos sanitarios regulados o comerciales, especialmente aquellos que se presenten en formatos atractivos o cuya composición no esté debidamente acreditada.
Asimismo, se recomienda a los centros educativos, familias y jóvenes comunicar inmediatamente a los servicios sanitarios y policiales cualquier síntoma compatible con una intoxicación o sospecha de manipulación de dispositivos de inhalación.
Insistimos en la necesidad de adquirir únicamente productos autorizados y evitar comprar en establecimientos que ofrezcan artículos sin control oficial o con altos porcentajes de principios activos.
Para denunciar hechos similares, solicitar orientación o denunciar situaciones relacionadas con el consumo o distribución de sustancias, se recuerda la disponibilidad permanente del teléfono ‘091’ y de las comisarías.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí