Alemania levanta el embargo de armas a Israel porque la situación en Gaza se ha «estabilizado» por el alto el fuego
El Gobierno alemán anunció este lunes El fin del embargo a las exportaciones de armas a Israel. decretado el pasado mes de agosto. Según Berlín, que adoptó esta decisión en medio de la escalada de ataques israelíes contra la Franja de Gaza, la medida se adopta porque La situación se ha «estabilizado en las últimas semanas» gracias a la entrada en vigor de un frágil alto el fuego en el enclave palestino.
Un portavoz del Ejecutivo encabezado por Friedrich Merz ha declarado que la tregua «es la base de esta decisióny esperamos que todos respeten los acuerdos alcanzados”, en referencia al plan de paz impulsado por la Administración estadounidense y firmado el pasado mes de octubre. La medida entrará en vigor el próximo 24 de noviembre.
El Gobierno alemán, según su portavoz, Sebastian Hille, está decidido a «volver a examinar cada caso individualmente y responder a los nuevos acontecimientos» en materia de exportación de armas. Berlín ha exigido que la ayuda humanitaria entre en el enclave palestino «a gran escala» y que el plan de paz continúe de forma ordenada.
El levantamiento de las exportaciones de armas se anunció un día después de que Merz y el Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu mantendría una conversación telefónica sobre «asuntos diplomáticos y regionales».
Hille recordó que el gobierno alemán siempre había dicho que revisaría su decisión de restringir temporalmente las exportaciones de armas «a la luz de los acontecimientos sobre el terreno».
En este sentido, reiteró que el alto el fuego es el punto más importante de esta evaluación, pero «hay una serie de otros criterios que han cambiado en la situación actual en comparación con cuando las hostilidades aún continuaban» y que han contribuido a su adopción.
«Celebro la decisión del canciller Merz de levantar el embargo parcial», afirmó el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, en un mensaje publicado en las redes sociales. «Insto a otros gobiernos a adoptar decisiones similaressiguiendo el ejemplo de Alemania», añadió.
Las directrices de exportación del gobierno alemán prohíben en general el suministro de armas a zonas en guerra y en crisis. Sin embargo, hay excepciones, como el apoyo a Ucrania en su lucha para frenar la invasión rusa o el caso especial de Israel, cuya seguridad Berlín considera una cuestión de Estado. una deuda por los crímenes del Holocausto.
El canciller alemán, Friedrich Merz, había anunciado el 8 de agosto la suspensión hasta nuevo aviso de las exportaciones de armas a Israel que podrían ser utilizadas en la Franja de Gaza, después de que el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu aprobar un plan militar para ocupar la ciudad de Gaza.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí