Motor

Si la DGT no cambia la forma de aparcar los coches en las ciudades, los peatones seguirán estando en riesgo

Si la DGT no cambia la forma de aparcar los coches en las ciudades, los peatones seguirán estando en riesgo
Avatar
  • Publishednoviembre 18, 2025



Si la Dirección General de Tráfico (DGT) no cambia la forma de aparcar los coches en las ciudades, los peatones seguirán estando en riesgo. Así lo declara Lorena, agente de movilidad, tras ver lo que sucede cada día en las ciudades. Y seguro que tú también te has topado con la situación a la que se refiere.

¿Cuántas veces has cruzado un paso de peatones y has tenido que estar atento porque con los coches aparcados es imposible ver si viene alguien? Exactamente lo mismo si estuvieras conduciendo un coche y te acercaras a un paso de peatones con vehículos estacionados cerca. En efecto, necesitas reducir significativamente tu velocidadporque si apareciera un peatón habría que frenar bruscamente. Y si vas a pie, hay que mirar casi a mitad de camino para comprobar si viene algún coche.

Una situación muy típica en muchas ciudades y de la que ahora alerta este agente de movilidad. Precisamente para evitar estas alarmas, la DGT trabaja en una nueva medida lo que impediría que los vehículos se estacionen cerca de los pasos de peatones.

La nueva propuesta de la DGT que cambiará la forma de aparcar en las ciudades

Fuente: DGT

Esta disposición forma parte del borrador de la futura actualización del Reglamento General de Circulación (RGC), y vendría con el objetivo de mejorar la visibilidad para peatones y conductores. En la práctica, esto significaría que no se permitirá estacionar ni detenerse cerca de pasos de peatones. Por supuesto, todavía sería necesario definir ¿A qué distancia se considera una «zona de riesgo»?.

La DGT es muy consciente del problema y lleva tiempo analizándolo. Según sus datos, gran parte de los accidentes en las ciudades se producen porque el conductor no ve al peatón hasta el último momento, cuando suele ser demasiado tarde. Y la razón suele ser que otro vehículo estacionado (a veces bien, otras mal) estaba bloqueando la vista.

Si la norma entra en vigor, Los ayuntamientos tendrán espacio para adecuar sus calles. e indicar en qué zonas está prohibido aparcar. Además, hasta que se ultimen todos los detalles y entre en vigor, se prevé un período transitorio de hasta dos años. Como suele ocurrir, los primeros meses suelen ser informativos para concienciar a los automovilistas y las sanciones llegarían tiempo después.

Esta nueva norma no llegaría sola. Aunque todavía no se sabe cuándo entrará en vigor la reforma del RGC, la DGT contempla otras medidas que podrían ver la luz en 2026, como el uso obligatorio de luces en los patinetes eléctricos, chalecos reflectantes para pasajeros y repartidores, o la obligación de llevar cinturón de seguridad en la ciudad en taxis o coches de autoescuela.

Porque esta norma puede salvar vidas humanas

paso de peatonespaso de peatones
Fuente: Mapfre

La DGT cree que tal prohibición podría producirse Reducir los accidentes en las ciudades hasta un 30%.. En primer lugar porque los conductores tendrían mejor visibilidad; y en segundo lugar porque también evitaríamos la tendencia a «invadir» el paso de peatones al aparcar.

Otros países europeos ya aplican medidas muy similares. En París, por ejemplo, está prohibido aparcar a menos de cinco metros de los pasos de peatones. En Berlín y Amsterdam la distancia mínima es de cinco a siete metros y las multas no son precisamente baratas. Además, según los Ayuntamientos, el número de accidentes se reduce y la movilidad es mucho más segura.

En España supondría un choque cultural bastante grande, sobre todo en ciudades y barrios donde ya hay poco aparcamiento. Pero el objetivo final de la DGT es que las ciudades sean mucho más seguras y habitables.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: