el alto tribunal decidirá si es legal mantener el precio del peaje cuando hay obras
El Tribunal Supremo tendrá que valorar si cobrar el peaje del Huerna (15,60 euros) de forma íntegra cuando hay obras que dificultan el viaje es legal. La Fiscalía General del Estado ha trasladado a la Fiscal de Sala Jefa de la Sección Civil de la Fiscalía del Tribunal Supremo la solicitud que había hecho Daniel Ripa, exdiputeado de Podemos.
[–>[–>[–>Ripa elevó ese escrito con el objetivo de instar a realizar acciones legales que permitan la devolución del importe del peaje del Huerna a todos los usuarios que hayan utilizado esta infraestructura desde noviembre de 2024, fecha en la que comenzaron las obras derivadas del argayo y los trabajos en los túneles.
[–> [–>[–>El exdiputado, actual portavoz de la Plataforma Ciudadana «Peaje Huerna no», fundamentó su petición en una reciente sentencia del Supremo que obligó a la devolución del peago a los usuarios de la autopista AP-9 de Galicia que fueron afectados por incidencias durante unas obras.
[–>[–>[–>
El Huerna, en su caso, lleva en obras meses, tanto en los túneles como en el argayo cercano a Pola de Lena, pero el precio no se ha movido. La Fiscalía, tras recibir la documentación de Ripa, ha dado traslado al Supremo «a los efectos de valorar tanto los datos aportados como las posibles actuaciones a realizar». Será ahora el alto tribunal el que decida el recorrido jurídico de este asunto.
[–>[–>[–>La demanda sobre la AP-9, que comparte con el Huerna el mismo expediente de infracción de la Comisión Europea por su ampliación, partió también de una denuncia de la Fiscalía, a la que se sumaron las asociaciones Adicae y En Colectivo.
[–>[–>[–>
En Galicia, el Supremo ratificó una sentencia previa del Juzgado de lo Mercantil de Pontevedra que obligaba a la concesionaria a reembolsar a los conductores afectados por las obras. Ese fallo había sido revocado por la Audiencia Provincial, pero ahora el Supremo vuelve a dar la razón al tribunal de primera instancia. Audasa, que pertenece al mismo grupo que Aucalsa —la empresa que gestiona el Huerna—, ha habilitado en su página web un cuestionario para que los usuarios afectados puedan identificarse y solicitar la devolución del importe cobrado.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí