Deportes

la UCI suspende provisionalmente a Artyom Proskuryakov

la UCI suspende provisionalmente a Artyom Proskuryakov
Avatar
  • Publishednoviembre 18, 2025



La UCI ha vuelto a hacer saltar todas las alarmas en la lucha contra el dopaje. La organización confirmó el martes que el ciclista azerbaiyano Artyom Proskuryakov, participando en la prueba online junior de Campeonato del Mundo de Ruta 2025, recibió un resultado analítico adverso para metanfetamina (D-) y sus metabolitos en dos muestras diferentes tomadas el 23 de septiembre en Zurich.

La detección se produjo como parte de las pruebas basadas en inteligencia, un método utilizado por la UCI y la Agencia Internacional de Pruebas (ITA) para identificar perfiles sospechosos o comportamientos anormales durante las principales competiciones. Según detalla el comunicado de prensa, el corredor se encuentra suspendido provisionalmente, a la espera de que solicite -si lo desea- el análisis de las muestras B.

Un positivo por una sustancia prohibida en competición

La metanfetamina (D-), señalada en el informe, es una sustancia incluida en la clase S6.A de la lista de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que incluye estimulantes no especificados y completamente prohibidos en competición. Su presencia en el organismo implica un posible caso de dopaje grave, especialmente sensible en categorías de entrenamiento como las juniors.

La UCI destacó que no añadirá comentarios adicionales hasta que finalice el procedimiento, respetando los plazos habituales para la gestión de los resultados y la posible defensa del ciclista implicado.

El papel del ITA en la higienización del ciclismo

Desde enero de 2021, el programa antidopaje del ciclismo internacional está en manos de la Agencia Internacional de Controles (ITA), mientras que la UCI conserva la gestión de resultados y las medidas disciplinarias. La unidad específica de ciclismo del ITA coordina los análisis del ciclismo de carretera, de pista, de montaña, de BMX y de interior, funcionando – como destaca la UCI – con total independencia, gracias al contrato de servicios firmado entre las dos partes.

Este caso vuelve a poner de relieve la exigencia de mantener un ciclismo limpio de las categorías inferiores. La investigación sigue abierta y la UCI se compromete a seguir adelante una vez finalizado el procedimiento disciplinario.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: