Extracto de calabaza: el antioxidante que ilumina la piel
Hablar de otoño es hablar calabazay aunque probablemente estés pensando en un puré o en el famoso Latte de calabaza y especiaslo cierto es que los cosméticos se enriquecen mucho más de lo que crees con este ingrediente. EL razón? Es una excelente fuente de betacaroteno y, al mismo tiempo, precursora de la vitamina A. «La vitamina A es importante y de ella se derivan principios como el retinol. Consumir alimentos ricos en esta vitamina o que sean sus precursores aporta grandes beneficios antienvejecimiento, ya que mejoran los procesos de regeneración del organismo y favorecen la buena circulación. Cuando aplicamos productos con extracto de calabaza, entregamos estos beneficios a los tejidos», comenta. Raquel Gonzálezdirector técnico de Perricone MD en España y cosmetóloga.
Además, como señala la cosmetóloga y biotecnóloga de Byoode, Sonia FerreiroUn cosmético a base de calabaza es muy antiinflamatorio gracias a su aporte de vitamina C y cobre, ambos conocidos por su poder calmante y antioxidante, al tiempo que favorece la síntesis natural de colágeno y elastina.
Por ello, su uso continuado en el rostro o el cuerpo ayuda a revitalizar, iluminar y rejuvenecer, a la vez que minimiza las líneas de expresión, elimina las células muertas y combate el acné. radicales libres responsable del envejecimiento prematuro. Vamos, hay de todo.
Tratamientos con extracto de calabaza
Crema corporal rejuvenecedora de Le Bois.
Crema corporal rejuvenecedora de Le Bois es una crema corporal nutritiva con extracto de calabaza, diseñada para devolver la suavidad y elasticidad a las pieles secas. Su textura rica y envolvente hidrata en profundidad mientras fortalece la barrera cutánea. La combinación de calabaza, niacinamida, aceite de jojoba y camelia deja la piel flexible, luminosa y protegida.
Metamorfosis de Narciso por Byoode.
Metamorfosis de Narciso de Byoode es un bálsamo limpiador transformador que combina eficacia y cuidado. Con extracto de calabaza y aceites vegetales como perilla, tuna y sésamo negro, elimina maquillaje, SPF y residuos sin dañar la piel. Su acción antioxidante y regeneradora ayuda a restaurar la piel desde el primer paso de la rutina nocturna.
La máscara de enzimas de calabaza de Peter Thomas Roth.
Máscara de enzima de calabaza de Peter Thomas Roth es una mascarilla exfoliante de triple acción –manual, química y enzimática– diseñada para renovar la piel de forma inmediata. Las enzimas de calabaza, los alfa hidroxiácidos y los cristales de óxido de aluminio trabajan juntos para suavizar, iluminar y mejorar la textura de la piel. Es una opción perfecta para pieles apagadas o con signos de envejecimiento.
Mascarilla de calabaza Powerhouse de Bliss.
Máscara de calabaza Powerhouse de Bliss es una mascarilla ligera y cremosa que combina enzimas de calabaza y ácidos de frutas para exfoliar suavemente y revelar una piel más luminosa. Su acción renovadora mejora la textura, suaviza los poros y proporciona una tez más uniforme sin irritar. Su fórmula vegana sin ingredientes agresivos es ideal para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.
Mascarilla lavable de calabaza House of Dohwa.
Mascarilla lavable de calabaza House of Dohwa. Combina tradición coreana y eficiencia. Formulado con extracto de calabaza, enzimas de frutas y antioxidantes, nutre, ilumina y suaviza la piel, devolviéndole elasticidad y confort. Su textura en gel se aplica fácilmente y deja una sensación fresca y calmante. Ideal para pieles maduras, sensibles o apagadas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí



