Los adolescentes consideran la IA una herramienta «fundamental» y «primera fuente de fiabilidad»
Según los resultados del informe “Así hablamos: las voces de la adolescencia”, de Plan Internacional, adolescentes Los españoles ven AI como un «herramienta fundamental y muy confiable«. La utilizan para ayudarles en sus estudios o para resolver problemas cotidianos. De hecho, el 64% de los niños están preocupados porque dependen demasiado de ella. En definitiva, la IA es como su psicólogo, su amigo, su hombro en el que apoyarse. Además, 6 de cada 10 adolescentes creen que la inteligencia artificial es «imparcial».
Ella es la nueva compañera de estudio. Hablamos con ellos, los adolescentes, y nos cuentan que, entre otros usos, utilizan la IA «para explicarme conceptos y cosas profesionales». Es decir, para facilitar las tareas de clase, “pídele que te lo resuma o te haga preguntas concretas”.
Ven la IA como una herramienta fundamental que lo sabe todo. Concha López, directora general de Plan Internacional, subraya que “es cierto que la IA es tu copiloto, tu ayuda para el estudio, pero ella también comienza a ser su consejera«, ya que «también lo utilizan para consultar cosas cotidianas».
El 43% utiliza la IA para resolver problemas o tomar decisiones. “A veces responden mensajes para no arruinarlo todo o para orientarme un poco”, nos cuentan, incluso ya no importa lo que les aconsejen sus padres o amigos, porque ahora necesitan un consejo imparcial. “Tengo amigos que lo utilizan como psicólogos” o “Confío más en CHATGPT que en las opiniones de la gente”, dicen.
Tienen miedo de volverse adictos.
La mayoría teme consumirlo demasiado y volverse adicto a él. “Sí, da miedo”, dicen. Concha López precisa que “deben entender que tiene que haber un freno”, ya que los expertos aseguran que estas herramientas puede ser adictivo.
Plan International presentó los resultados del nuevo estudio durante una mesa redonda con la participación de la CEO de Plan International, Concha López; Belén Barreiro, consejera delegada y fundadora de 40dB; la actriz, guionista y directora de la serie “Pubertat”, Leticia Dolera; Marta Mateo, joven activista del comité juvenil de Jóvenes por el Cambio; e Ignacio Crespo, médico y divulgador científico.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Jugador.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí