La Fórmula 1 caza las trampas que denunció Fernando Alonso sobre el rendimiento de algunos equipos: «No puedo ser sincero»
fernando alonso Llevaba semanas dejando escapar que algo andaba mal en la pelea. Aston Martín por mantener el sexto puesto en el Campeonato Mundial de Constructores.
«No puedo ser completamente honesto, pero todos han mejorado mucho.«, afirmó con gesto resignado tras un decepcionante Gran Premio de Brasil.
Ahora sus insinuaciones se han confirmado: La FIA descubrió trampas en varios coches lo que podría explicar la repentina actuación de ciertos rivales.
Durante el fin de semana en Interlagos, la organización técnica de la Fórmula 1 Detectan dispositivos instalados en varios coches para manipular el desgaste del fondo planouna de las claves para evitar la descalificación por uso excesivo del patín.
Esta práctica, camuflada bajo sistemas que provocaban un aumento de calor en las placas de titanio para hacerlas expandirse y evitar así que tocaran el asfalto, habría beneficiado a varios equipos de la zona media de la parrilla.
Fernando Alonso atiende a la prensa en Interlagos
Alonso ya lo sintió
Aston Martin vivió otro fin de semana decepcionante en una prueba de formato sprint, donde su coche AMR25 volvió a mostrar un rendimiento inconsistente.
fernando alonso Pasó del sexto lugar en la carrera corta al decimocuarto el domingo.con Lance Stroll aún más atrás.
Pese a ello, el bicampeón del mundo dejó una frase con doble sentido: “Preferimos intentar algo diferente y terminar decimocuartos que hacer lo mismo de siempre y ser duodécimos”.
Pero fue más allá: “Perdimos el ritmo. No puedo ser completamente honesto…«.
Las declaraciones de Alonso sugieren que algunos rivales estaban jugando al límite -o más allá- de las regulaciones, particularmente en lo que respecta a la altura del auto.
Un aspecto crucial durante los fines de semana de sprint, donde la carga de combustible varía y hay poco espacio para cambiar la puesta a punto entre sesiones. Según fuentes del paddock, Aston Martin no quería correr estos riesgos.
Retiro obligatorio
AutoSport Japan confirmó esta semana que la FIA había descubierto sistemas diseñados para calentar las placas protectoras de bajos, provocando que las placas de titanio se expandieran.
De esta forma quedaban bajo el patín evitando así el contacto con la pista y su desgaste. Al enfriarse tras las sesiones, volvieron a su forma inicial, pasando así los controles técnicos sin dejar rastro.
Joe Bauer, delegado técnico de la FIA, ordenó inspeccionar todos los coches antes de la clasificación tras detectar irregularidades durante la carrera al sprint.
Charles Leclerc y Lance Stroll en el GP de China
Varios equipos se vieron obligados a desmontar los dispositivos, lo que obligó a elevar la parte trasera de los coches para cumplir con la normativa. Esta modificación redujo la carga aerodinámica y penalizó sus tiempos por vuelta.
Aunque no se han revelado nombres, se especula que equipos como Haas o Racing Bulls podrían haber estado entre los beneficiados.
Alonso ya había avisado de que algunos de sus rivales directos por la sexta plaza estaban rindiendo sorprendentemente bien en determinadas condiciones.
En Brasil, el equipo de Faenza superó a Aston Martin en el campeonato gracias a los puntos de Daniel Ricciardo y Yuki Tsunoda, mientras que Haas está a sólo dos unidades.
Abu Dabi marca su castigo
«Creo que todo se decidirá en Abu Dhabi. Perdimos entre 12 y 15 puntos por problemas mecánicos durante la temporada. Probablemente nos perderemos algunos», lamentó Alonso.
El equipo verde tiene ahora dos semanas para reagruparse antes del GP de Las Vegas, penúltima prueba de la temporada.
El propio director del equipo, Mike Krack, confirmó esta preocupación: «Estamos en una pelea reñida. El contacto de Stroll con Tsunoda nos dejó sin opciones y, aunque intentamos una estrategia diferente con los neumáticos duros, no funcionó. No teníamos ritmo».
La FIA, por su parte, ya trabaja en una nueva directiva técnica para 2026, con el objetivo de prohibir ciertos materiales y reducir al máximo el efecto suelo.
De momento, ha pillado las trampas que tantos quebraderos de cabeza han causado en Aston Martin… y que Fernando Alonso supo detectar antes que nadie.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí


