Sánchez y Zelenski cierran en Madrid un acuerdo de colaboración militar y económica
España va a movilizar 817 millones de euros para proteger a la población ucraniana y ayudar a sus Fuerzas Armadas. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al jefe del Estado ucraniano Volodímir Zelenski, en el Palacio de la Moncloa de Madrid.
[–>[–>[–>«A lo largo del próximo mes España va a movilizar un nuevo paquete de apoyo militar a Ucrania por un importe de 615 millones de euros para nuevo equipamiento defensivo», ha dicho Sánchez. «300 millones de euros son parte de nuestro acuerdo bilateral de seguridad de 1000 millones de euros comprometidos también este año con Ucrania; 100 millones de euros extra para el programa PURL de la OTAN para acelerar la compra de sistemas de defensa que necesita Ucrania y 215 millones de euros a través del programa europeo SAFE para sistemas anti drones y radares de vigilancia, muchos desarrollados por empresas españolas. Además he comunicado que nuestro país desplegará un nuevo instrumento de desarrollo financiero de 200 millones de euros impulsado por la nueva oficina española de reconstrucción para Ucrania».
[–> [–>[–>España se unió el pasado mes de octubre al programa de compra de armamento para Ucrania de la OTAN PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania, por sus siglas en inglés), pero no anunció ninguna aportación concreta.
[–>[–>[–>
Vestido con un traje oscuro sin distintivos militares, Zelenski ha sido testigo de la firma de varios acuerdos sobre lucha conjunta contra la desinformación rusa, cooperación financiera y económica y turismo. Los memorandos han sido firmados por los ministros del ramo de ambos países en el Palacio de la Moncloa, ante el presidente Pedro Sánchez y el jefe de Estado Ucraniano, Volodímir Zelenski. Las empresas armamentísticas españolas Escribano y Teknove y la ucraniana Practika han sellado también un acuerdo de cooperación en desarrollo militar.
[–>[–>[–>Volodímir Zelenski realiza este martes su tercera visita oficial a España con una agenda centrada en reforzar el apoyo militar y político a Ucrania. El ucraniano llega a España como parte de una gira que ha comenzado en Atenas, donde ha sellado contribuciones en gas licuado para afrontar el duro invierno al que se enfrenta el país tras los ataques rusos a sus infraestructuras energéticas; y que ha seguido en París, donde ha sellado un acuerdo a diez años con el presidente francés, Emmanuel Macron, que incluye la provisión de hasta cien aviones de combate Rafale F4.
[–>[–>[–>
Zelenski en el Congreso y con el rey
[–>[–>[–>
Por la mañana, el presidente ucraniano ha acudido al Congreso de los Diputados, donde ha sido recibido por su presidenta, Francina Armengol, y por el presidente del Senado, Pedro Rollán. A ambos les ha agradecido el apoyo de España ante la invasión rusa. Armengol le ha mostrado y explicado los impactos de los disparos del intento del golpe de Estado que sufrió España en febrero de 1981.
[–>[–>
[–>Luego ha mantenido una reunión con una docena de empresas españolas de defensa en la sede de Indra, dentro de la ofensiva diplomática para garantizar suministros de armamento y cooperación industrial en plena guerra con Rusia.
[–>[–>[–>
A mediodía ha sido recibido por Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, el encuentro ha estado seguido de un almuerzo en su honor. También ha visitado el Museo Reina Sofía para ver el Guernica de Pablo Picasso, una obra contra los horrores de la guerra.
[–>[–>[–>De Madrid Zelenski parte para Turquía, con el objetivo de dar impulso a «los preparativos para dar nuevo vigor a las negociaciones» con Rusia, ha escrito el mandatario en X.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí