laSexta

De Mina Muga a Sant Feliu, las obras públicas por las que Cerdán y el resto de la trama del 2% se forró

De Mina Muga a Sant Feliu, las obras públicas por las que Cerdán y el resto de la trama del 2% se forró
Avatar
  • Publishednoviembre 18, 2025



La relación entre Servinabar 2000 y Acciona viene de lejos. En concreto, ambas empresas comenzaron a colaborar en 2015, dos meses después de la constitución de Servinabar. Desde entonces, Servinabar ha hecho de «consultor» y Acciona le ha pagado el 2% por los millonarios contratos de obra pública lo que fue logrando en distintos puntos de España como Logroño, Sevilla o Sant Feliu de Llobregat.

El informe de la UCO habla textualmente de «coordinación» entre ambas empresas y detalla un entramado en el que también estaría implicado el exsecretario de Organización del PSOE. Santos Cerdánel ex Ministro de Transporte, José Luis Ábalosy su asesor, Koldo García Izaguirre.

Él modus operandi de lo que ya estaba consolidado como la «trama del 2%», consistió en la firma de acuerdos de entendimiento entre Acciona y Servinabar. Una vez realizadas las adjudicaciones públicas, Servinabar recibía un porcentaje del pago.

En este sentido, el informe de la UCO muestra que Cerdán y su familia se beneficiaron de Servinabar. Asimismo, refleja mensajes del exsecretario de Organización del PSOE presionando a Koldo García para ejecutar las licitaciones y señala que Ábalos podría haber ganado más de un millón de euros actuando como intermediario.

Mina Muga, el origen de todo

Según la investigación, el origen de todo estaría en la obra de Mina Muga, Navarra. «Constituye el primer proyecto conjunto entre Acciona Construcción y Servinabar, siendo, por tanto, el origen de las relaciones entre ambas sociedades»dice el informe.

El documento aclara que «el proyecto minero tuvo su origen con anterioridad al nombramiento de Ábalos como ministro de Fomento», sin embargo, señala que «resulta de especial relevancia el hecho de que se obtuvo la EIA (declaración de impacto ambiental) favorable» cuando llegó al Ministerio, en 2019.

El proyecto fue impulsado en 2015 y actualmente esta paralizado. Sin embargo, la UCO recauda multitud de ingresos de Servinabar que provenían de Geoalcali SLeso adjudica la obra a Acciona Construcción por 56,9 millones de euros en 2024. Un ejemplo son los 229.259,87 euros de Geoalcali SL.

Logroño

El próximo proyecto que investiga la UCO es la licitación de la Obras en la Autovía A-68, en el tramo entre Arrúbal y Navarrete (La Rioja), por un valor de más de 92 millones de euros. Conocido como «Logroño», en diciembre de 2018, Koldo envió vía WhatsApp a Fernando Meriñodirector de Acciona, nota de prensa en la que informó sobre la autorización para licitar las obras.

Sólo cuatro días después, Antxon Alonsopropietario de Servinabar, y Tomás Olartede Acciona Construcción -y uno de los directivos destituidos este martes por la compañía- firmaron el memorando de entendimiento en el que Servinabar actuaría como consultor. Asimismo, acordaron que, cuando se concretara la adjudicación, «Acciona contrataría a Servinabar sin proceso de licitación».

En abril de 2019 tuvieron lugar varias conversaciones entre Koldo y Cerdán y entre Koldo y Ábalos, «en las que el La insistencia de Cerdán en que la licitación salga adelante».

Una vez publicada la resolución favorable, fijando el 22 de abril como fecha de apertura de ofertas, Koldo recibió un mensaje de Javier Herrero Lizanoentonces responsable de Carreteras del Gobierno, quien dijo: «Bingo!!!! En Logroño». Posteriormente, Koldo le dio la noticia a Santos Cerdán.

Finalmente, en septiembre de 2019, la UTE Acciona Construcción y Aquaterra Servicios Infraestructuras se adjudicó el proyecto por un valor de 92.416.975,61 euros. En octubre, la UTE firmó un Contrato de prestación de servicios con Servinabar por más de dos millones de euros sin impuestos. Es decir, por el 2,19% del valor total adjudicado por la Dirección General de Carreteras a la UTE.

Sevilla

La UCO aborda en Sevilla el concurso para la Disposición de los tirantes del Puente Centenario.situado en la carretera SE-30 por un importe inicial en mayo de 2021 de 71.404.645,30 euros. Más tarde, en junio 2023fue ampliado a 84.983.366,35 €.

Sobre este caso, el informe señala que las maniobras para obtener la adjudicación comenzaron en agosto de 2018, cuando el entonces secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Pedro Sauraaprobó declaratoria de emergencia para los trabajos de inspección y evaluación del nivel de seguridad del Puente Centenario.

En noviembre de ese año 2018, Cerdán contactó a Koldo para interesarse por el proyecto. Doce días después, Antxón Alonso firmaba el correspondiente memorando de entendimiento con Manuel José García Alconchelrepresentante de Acciona Construcción.

De manera similar a la obra de Logroño, las partes estipularon que, de prosperar la adjudicación de la obra, Acciona contrataría a Servinabar en materia de Prevención, Seguridad y Salud y sin proceso de licitación, por un valor del 2% de los cargos netos que percibiera Acciona.

El documento señala que meses después, en abril de 2019, Cerdán ordenó a Koldo «cerrar el Sevilla»a lo que Koldo respondió que estaba al tanto de ello y que se estaba preparando para procesarlo en ese momento.»

En julio de ese año, el Ministerio de Fomento adjudicó a Acciona, con carácter de urgencia, el enlace entre el Puerto de Sevilla y la SE-40. «Finalmente la adjudicación acabó materializándose el 17 de mayo de 2021», indica el informe, que añade que existe «documentación intervenida» sobre la prestación de servicios por parte de Servinabar, «al menos durante el año 2021».

Sant Feliu de Llobregat

El tercer gran proyecto investigado por la UCO es el integración del ferrocarril de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), de la que Acciona Construcción se adjudicó en noviembre 2019 por 51.760.263,99 euros.

Como en los casos anteriores, el informe muestra conversaciones entre Koldo y Cerdánantes de la apertura de la licitación. El exasesor de Ábalos le dijo «está claro lo que querías, ¿no?, las cosas de arriba en Tarragona», a lo que Cerdán respondió: «Llobregat».

En este caso, el objeto del contrato consistía en el encargo por parte de Acciona de realizar lo que denominaron «seguridad y salud en la construcción» de Servinabar. Como era habitual, el importe total representó el 2% del valor del premio: 1.035.199,88€.

En agosto de 2022, el laudo sufrió una modificación y La cantidad adjudicada ascendió a 62.026.420,15 euros.

Aunque estas son las principales obras investigadas por la UCO, el informe también habla de otras como la Túnel de Belate (Navarra), el Puerto de Kenitra en Marruecos o proyectos de «construcción y mantenimiento de carreteras» en Gabón.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: