Antena3

Los coches eléctricos, la IA y las telecomunicaciones, protagonistas de la segunda jornada de Metafuturo

Los coches eléctricos, la IA y las telecomunicaciones, protagonistas de la segunda jornada de Metafuturo
Avatar
  • Publishednoviembre 18, 2025


EL segunda parte de la conferencia Metafuturo 2025El foro impulsado por Atresmedia reunió en el Ateneo de Madrid a destacados líderes empresariales para reflexionar sobre cómo la tecnología, la energía y la innovación están transformando la sociedad y la economía.

EL Elodie Perthuisot, directora general de Carrefour España, abrió el debate asegurando que Los consumidores confían cada vez más en la inteligencia artificial. «Hacen preguntas sobre asuntos personales, sobre compras, sobre comida. Confían cada vez más en la IA que en sus madres», afirmó. Perthuisot defendió el papel clave de esta tecnología en estrategias de marketing de la empresa: “Pongo la IA en el corazón de la empresa”.

En el encuentro se reflexionó sobre la situación tecnológica en Europa. Él El director general de Telefónica, Emilio Gayo, advirtió de la pérdida de competitividad europea: “Durante los últimos 20 o 30 años, «Europa ya no tiene empresas tecnológicas de primera línea». Una tendencia que, según él, “está directamente ligado a la falta de inversión. » Además, Gayo analizó los objetivos de las empresas de telecomunicaciones en Europa y los desafíos de la IA. Sobre el desarrollo de la IA: “Automatizará procesos que estaban reservados a la mente humana”

Del sector del automóvil, el presidente y director general del Grupo Renault España, Josep María Recasens, Abordó los retos del sector de la automoción y la introducción de la tecnología y los vehículos eléctricos en el mercado, así como la autonomía de los propios coches.

“Un coche eléctrico por 20.000 euros”: si quieres competir con China, puedes

Recasens explica cómo la industria se está reinventando: “El Twingo, un coche eléctrico por 20.000 euros. Hay un desafío comercial pero también tecnológico que es demostrar al mundo y a los fabricantes europeos que somos capaces de responder a lo que viene de China. Si quieres, puedes». También destacó que España puede tener «una ventaja competitiva» en el desarrollo de las energías verdes si «hacemos un buen uso del mix energético».

La jornada contó también con la participación de Víctor Sendra, director general del Roig Arena de Valencia, quien defendió la importancia de integrar la innovación en nuevos espacios de ocio, pabellones y estadios. «Puede ser muy bonito, pero si no hay tecnología, es como una caja de zapatos vacía». Y agregó: “No hay que centrarse sólo en la experiencia de un evento, se trata de intentar vivir muchas experiencias juntas: visuales, olfativas… esa combinación global”.

metafuturo Así, sigue dando el pulso a los grandes debates sobre el futuro de la sociedad y la economía de nuestro país.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en:
Noticia Anterior