No tendrías que haberte ido con él
El juicio oral contra un médico forense del Instituto de Medicina Legal de Sevilla acusado de acoso a víctimas de agresión sexual Se mantuvo esta mañana hasta que Jesús Escudero, abogado del forense, solicitó su cancelación por irregularidades en la investigación. Las víctimas, el médico forense y los testigos citados por las partes debían declarar al inicio del juicio, pero tanto el fiscal como el juez a cargo del caso aceptaron la suspensión y su postergación para analizar y estudiar los razonamientos presentados por Escudero «en la fase de preguntas preliminares argumentamos diversas violaciones a las garantías procesales y constitucionales», enfatizó.
La defensa de Ana Fuensanta, patóloga forense, solicitó que se reiniciara todo el procedimiento desde el principio, al saber que el juez que hizo todas las declaraciones no estaba autorizado ya que reemplazaba al juez principal. En la sala, también dijo que no se prestó juramento de decir la verdad a un testigo, «faltas atroces», entiende el abogado que trabaja para la absolución, «no vamos a ponernos de acuerdo ni aceptar culpas».
Los hechos que hoy debían juzgarse ocurrieron en tres ocasiones entre 2019 y 2022. Tres delitos contra la integridad moral El médico forense está acusado de haber acosado a varias mujeres, víctimas de agresión sexual. Según el escrito de la fiscalía, que es la que formula la acusación «tras la denuncia de la propia Junta de Andalucía», indica Jesús Escudero, el médico encargado de examinar y buscar signos de violencia sexual cuestionó el comportamiento de las víctimas, haciéndoles entender que eran las responsables, lo que llevó a algunas a no denunciar.
«Simplemente no había nada».
Ana Fuensanta, al salir del tribunal, declaró que Nunca dijo nada irrespetuoso y que «la verdad siempre sale a la luz» ya que no puede conducir a nada porque “simplemente no había nada”, dice la forense que se describe como cristiana y que no quiere nada malo para nadie, ni siquiera para sus enemigos. La médico forense, que fue despedida por el Ministerio de Justicia de su trabajo con víctimas de delitos sexuales, aunque continúa trabajando en los juzgados, afirma que este caso es «un caso de acoso laboral, que forma parte de la denuncia del director del Instituto de Medicina Forense que aportó documentos falsos», añade.
La fiscalía, que en su escrito solicita un año de prisión por cada delito y tres años adicionales en caso de impugnación, afirma que el forense, en lugar de seguir el protocolo, emitió juicios de valor. Un día, le dijo a una joven que había ido al hospital: “Vas a destrozarle la vida a este chico, no deberías haberlo acompañado”, detalla la carta. En otra ocasión el médico le dijo a otra víctima que la habían encontrado sin ropa interior y semiconsciente “no sabemos si salía en bragas porque ahora está de moda salir sin bragas” y una tercera chica que solo tenía 18 años le preguntó ¿por qué te dejaste desnudar? Muchas de estas mujeres terminaron llorando y no denunciaron.
El juez encargado del caso decidió aplazar la vista hasta el 12 de junio de 2026. “Cuando se celebre el juicio, será mi momento de hablar”, concluyó la imputada a su salida del Juzgado de lo Penal 4 de Sevilla.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí