Economia

Las cinco meteduras de pata más sonadas del economista Eduardo Garzón

Las cinco meteduras de pata más sonadas del economista Eduardo Garzón
Avatar
  • Publishednoviembre 19, 2025



Eduardo Garzónhermano del exministro de Consumo, Alberto Garzón, no deja indiferente a nadie en materia económica. Para esto, Vamos a mostrar cinco de sus pifias más sonadas.

1. Intento de ataque a Espinosa de los Monteros

Uno de los errores más recientes del economista de izquierda ha sido El intento de «zasca» a Iván Espinosa de los Monteros por las pensionescuando dijo que «el monto de compromisos adquiridos en materia de pensiones supera el 500% de nuestro PIB». Esta fue la respuesta de Eduardo Garzón en su perfil X:

Como se puede comprobar tanto en su tuit como en las respuestas recibidas, El pequeño de los Garzón confunde el gasto anual en pensiones contributivas sobre el PIB con el gasto comprometido por el sistema de pensiones de cara al futuro, siendo ciertos los datos expresados ​​por Espinosa de los Monteros, tal y como refleja Eurostat.

2. Citas de Schrödinger

En otra ocasión contamos con el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Se puede decir que las cotizaciones a la Seguridad Social son impuestos y al mismo tiempo que no lo son.todo para poder criticar a las personas con mayores ingresos. En el siguiente post vemos como primero afirma que las aportaciones «no son impuestos», para luego RT un post donde incluyen las aportaciones como impuestos:

3. También predice el fin del bitcoin.

De la misma manera que lo hizo en su día Gonzalo Bernardos, Eduardo también ha afirmado en numerosas ocasiones que Bitcoin es una burbuja y está explotando permanentemente. En 2017 escribió un tweet donde hablaba de una «espiral inflacionaria» en torno a Bitcoin y advertía que «Su explosión no tardaría» en llegar.

captura de pantalla-2025-11-18-191314.jpg

Pues bien, a partir de ese momento el bitcoin pasó de valer unos 20.000 dólares a finales de 2017. unos 92.000 dólares hoy.

4. Utiliza gráficos que lo desmantelen

Aunque pueda parecer que esta crítica es un tanto maliciosa, la realidad es que en muchas ocasiones Parece que el hermano menor de Alberto Garzón no sabe leer gráficas o datos que publica, máxime cuando con esos datos intenta desmontar los argumentos de sus adversarios. Pongamos dos ejemplos al respecto.

Por un lado, en una discusión con Juan Rallo sobre la evolución de la pobreza en Argentina, el economista de izquierda rechaza utilizar datos del INDEC (INE argentino) ya que, según él, esos datos están manipulados y no muestran la realidad de la pobreza en Argentina. Bueno, resulta que Incluso en los gráficos que aporta y que considera buenos, la pobreza en Argentina con Milei es menor que con Alberto Fernándezaunque es algo que desmiente en el texto que acompaña las imágenes.

Como se ve, con Javier Milei la pobreza sería menor en cualquiera de las estimaciones del primer gráfico en comparación con Alberto Fernández.

En otra ocasión utilizó un gráfico preparado por Mercado libre para intentar refutar al economista Rafael Doménech, quien afirmó que los salarios reales en España estaban prácticamente estancados (o por debajo) de los niveles de 2008. Para ello, Garzón utilizó un gráfico que muestra la evolución real del salario medio en España de 1990 a 2023con un crecimiento salarial real de apenas el 3,6% en 30 años.

Es decir, intentar «desmantelar» el hecho de que los salarios reales están estancados en España, utiliza un gráfico que muestra cómo efectivamente han estado congelados durante 30 años.

5. Menos autónomos es bueno si gobierna el PSOE

Hace unas semanas informábamos en este medio cómo el número de autónomos en España iba disminuyendo, teniendo los autónomos menos peso sobre el empleo total en la economía española. Bueno, esto fue algo que celebró parte de la izquierda española, incluido Eduardo Garzón. Sin embargo, El mismo Eduardo Garzón que celebra con el PSOE la desaparición de cada vez más autónomos, es el que critica al PP de Rajoy porque se habían perdido 34.775 autónomos durante los primeros diez meses de 2012.

Así, vemos que el hermano menor Garzón no para de meter la pata X cada vez que habla de economía o política, y sólo hemos mostrado algunos ejemplos al respecto. Si muchos de nuestros lectores han llegado a negar con la cabeza ante las declaraciones que hizo Alberto Garzón es sólo porque no conocían a su hermano Eduardo.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: